CumMotors, con el objetivo de crecer más en Olavarría

Mario Motte y el gran secreto de los potentes y fieles motores Cummins 
El empresario nacido en Carabelas y radicado en Pergamino, donde se encuentra la casa central, detalló cómo se trabaja con los motores Cummins, aptos para el transporte y para el agro ya que son los mejores para los tractores y cosechadoras. Con una filial en Montevideo, Motte apunta a crecer y desarrollarse en el centro de la provincia con la casa ubicada en Olavarría.

Mario Motte

“Felizmente tenemos mucho trabajo. Yo no paro desde hace tiempo, no tengo un hueco para pintar o acomodar algo. En el taller son 25 empleados y hay mucho trabajo que traen desde todos lados, desde Salta, San Juan, Mendoza, Bahía Blanca, así como de varias ciudades de la provincia. Yo les digo a los empleados que no somos buenos, pasa que los demás son malos” dice riéndose Mario Motte, quien desde Pergamino -donde tiene la casa central de CumMotors- cuenta cómo es la actualidad de la empresa, que en Olavarría tiene su sucursal en Avenida Pellegrini y Dorrego.

“Cuando entra un camión al taller desarmamos el motor y comenzamos a sacar fotos y videos, para que el cliente sepa perfectamente lo que hacemos en el motor. Desarmamos y nos encontramos con que hay cosas que no son originales y son usadas. No se debe trabajar así, porque si se entra en esa, no se sale más” dice con la experiencia de sus 70 años (que cumplirá el 13 de septiembre) y muchos años entre los motores Cummins, a los que conoce como la palma de su mano.

“El boca a boca es de todos los días. Eso ayuda mucho. Por ejemplo, nos trajeron una cosechadora desde Córdoba para reparar, porque hace dos años le hice un trabajo al vecino y entonces me llamó. En todos los trabajos es así. A veces con camiones, y el camionero cuando va al puerto se pone a tomar mate y si le hiciste el trabajo bien, caro pero bien, seguro que lo cuenta a otro chofer y llega otro cliente. Pero si lo hacés mal, se lo dice a diez y le van a creer más a ese que lo que diga yo. Es así esto” resaltó Mario, quien puede estar metido en la computadora o dentro de un motor.

“Yo soy de un pueblo, Carabelas, cerca de Pergamino, adonde me vine en el año 2009. Puse la concesionaria, siempre con motores Cummins. Esto fue creciendo y en Pergamino tenemos un local propio de 3.800 metros cubiertos, más playa de estacionamiento, e internamente hay un sector que es todo para repuestos originales Cummins y motores. También hay una sección de desarme de motores, otra solamente de lavado de motores con máquinas de ultrasonido muy bien armado; tenemos la parte de ajuste y rectificación, con máquinas para tapa de cilindros y reparación de motor. Contamos con sala de armado para los motores, en la que solamente dos personas están para armar, no hacen otra cosa que esa, son exclusivos para eso. En 8 horas armamos un motor, aunque todo tiene un procedimiento y en ese lapso está armado” contó, para que se sepa detalladamente cómo se trabaja en CumMotors, ya sea en Pergamino, en Olavarría o en Uruguay (donde está la otra planta), con una profesionalidad que es común a los tres lugares.

“Hay otra sala donde se banquean los motores. Un dinamómetro para 1.000 caballos donde se ponen seis o siete horas en carga y se asientan los motores, se busca si hay una pérdida, se hace el reajuste, se saca y se lava. El circuito sigue con la sala de inyección mecánica y electrónica, con bancos de prueba. Hacemos todo nosotros, no tercerizamos casi nada. Y en la empresa en este momento hay 28 personas” siguió diciendo Motte.

“En el año 2014 salió la posibilidad de poner una concesionaria en Uruguay, en Montevideo precisamente, y fui. Estuve un tiempo y preparé a uno de mis hijos (Randy Motte, 22 años). Lo dejé allá y ahora en agosto cumplió 8 años en Uruguay, trabaja para todo el país y le va excelente. Está conforme, con muchos clientes, y trabajando muy bien. Hace lo mismo que nosotros, no rectificadora pero sí armado y banqueo de motores, y allá cuenta con 6 empleados” continuó diciendo Mario respecto de ese gran desafío que inició en el país vecino.

Randy Motte

“En septiembre de 2020 iniciamos nuestro camino en Olavarría. Fue un desafío ante la pandemia y todos los problemas que había, pero existió la posibilidad de poder comprar y nos hicimos cargo. El lugar es muy bueno, es el centro de la provincia, y hay canteras, sector agrícola, tambos (donde se usan tractores) y muchísimo transporte; nos está costando entrar un poquito, pero vamos bien. Tenemos trabajo, pero es como me pasó en Uruguay: nos costó un poco hasta que se hizo conocer, y Olavarría es un tanto reacia porque tiene otro pensamiento en reparar un motor, se busca lo más barato, con repuestos alternativos, y eso al final sale caro” afirmó.

“No me preocupo, sino que espero. Quiero que la gente de Olavarría y la zona vaya y se retire satisfecha con el servicio que le brindamos, ya arrancarán los buenos comentarios. No tengo urgencia. Esa concesionaria se la regalé a uno de mis hijos (Matías Motte), quien es arquitecto, joven, y quiero que aprenda a ver cómo es el sistema porque cuando yo falte necesita saber cómo se manejan las cosas. Y que se vaya desarrollando él y la empresa, lo puede ayudar su hermano también ya que estamos unidos con los mismos equipos, el mismo sistema de facturación”, agregó.

Matías Motte

“Los motores -que tienen todas las garantías- están en los tractores Pauny. Y en Olavarría se desmontan y se traen a Pergamino, a la central. Los técnicos hacen verificar las fallas, reparar algo como inyectores o bomba, lo periférico, pero si es mayor el problema entonces se traslada a Pergamino. La mayoría de los tractores los hacemos nosotros. Siempre con Pauny, aunque Claas también tienen motores Cummins desde este año” contó respecto de la importancia que tiene Cummins en las máquinas de esas reconocidas empresas.

“¿Cuáles son las bondades de Cummins?. Cuando uno habla con el padre de Pechito López, que es el propietario de Pauny, dicen que crecieron por Cummins. Las ventas se superaron día a día. Son motores robustos, con mucha durabilidad, de muchas horas de funcionamiento, y eso hizo que estuviera firme. Hay fábricas por todos lados en el mundo, y dieron en la tecla: era el motor a vencer. Pero ese buen funcionamiento hizo que se asentara la marca Cummins. Hoy los motores son más chicos, no como antes, pero tienen más potencia y la mayoría utiliza el euro como combustible” siguió explicando Motte.

“Trabajamos mucho con transporte del agro, hacemos algo marítimo pero no le damos la importancia debida porque es complicado trabajar en la marina. Sí lo hacemos en Uruguay, por ejemplo. Y en la Argentina también estamos firmes con Cummins en el transporte y en el agro, con motores para cosechadoras y tractores. En cosechadoras, Case tuvo siempre Cummins y ahora tiene FPT porque es de ellos. Así que en el agro tenemos mucho trabajo, ya que alquilamos motores Cummins para cosechadoras, tenemos grúa propia y si es necesario vamos al campo, le bajamos el motor y le alquilamos otro por diez días para que el productor continúe trabajando. En ese lapso tenemos que tener el motor armado para volver a ponerlo. Eso funciona excelente, porque el que está trillando no puede parar. Tenemos varios motores en stock porque puede haber modelos distintos y hay que tenerlos listos para colocar” terminó diciendo Mario Motte, siempre activo (“Sino voy al taller, me enfermo”, dice) y con el gran objetivo de que en Olavarría sólo se hable de los motores Cummins.

Fuente: elpopular.com.ar

Analiza Cummins, «claves para la electrificación» de vehículos de carga y pasaje

El análisis de los factores tecnológicos, de infraestructura, económicos y regulatorios que afectan la adopción de trenes de potencia electrificados, son considerados por Cummins como «claves para la electrificación» y están contenidos en el documento técnico «Future of Fleets» que presentó la compañía.

Lo anterior, en razón de que quiere estimular la colaboración y el crecimiento del mercado para trenes de potencia electrificados en vehículos comerciales y «Future of Fleets» está diseñado para ser punto de referencia para los tomadores de decisiones dentro del sector de vehículos comerciales.

«Los vehículos eléctricos de batería están entrando en una fase en la que son viables para los consumidores, pero lo que no se comprende bien es cómo las empresas del sector automotriz comercial, pueden adoptar estas tecnologías dándoles uso generalizado, al tiempo que se mantiene la productividad y la prosperidad. Nuestro último trabajo examina eso y puede servir como un recurso para aquellos que comienzan o continúan su viaje hacia flotas comerciales que funcionan con energía electrificada», acotó Julie Furber, vicepresidenta de New Power en Cummins.

El documento técnico también se ha redactado con las aportaciones de las principales empresas que trabajan en la electrificación y es un recurso para los encargados de formular políticas, compradores de flotas y los fabricantes de equipo original, OEM, que desean comprender cómo y cuándo la electrificación puede aportar valor a sus sectores.

Fuente: automotores-rev.com

Cummins presenta sus nuevos motores Fase V de la Serie Performance

Los motores Cummins Fase V se denominarán Serie Performance. Disponibles en cilindradas de 3.8 a 15 litros y entre 100 y 675 CV, se reivindican como una sólida solución para aplicaciones de construcción, agricultura y manipulación de materiales, con niveles de potencia y par líderes en su categoría.

Un propulsor para cada necesidad

Los motores de 4 cilindros F3.8 y B4.5 Serie Performance logran incrementos notables en la potencia y el par, lo que brinda la oportunidad de reducir el tamaño del motor a uno de menor desplazamiento, reduciendo los costes y preservando la productividad.

El motor de 3.8 litros pasa de 130 a 173 CV con la nueva arquitectura, un 33% más. El motor de 4.5 litros aumenta la potencia en un 16%, pasando de 173 a 200 CV. El par máximo de F3.8 aumenta en más del 31%, hasta 620 Nm, y en el B4.5 hay un aumento del 11% hasta 780 Nm.

El F3.8 también se incluye en el concepto Cummins HPP (Hybrid Power Plug-in). En el futuro, Cummins ofrecerá soluciones completas eléctricas y diesel-eléctricas como parte de una amplia cartera de soluciones de energía.

El motor B6.7 Serie Performance de 6 cilindros entrega hasta 326 CV y un par máximo de 1375 Nm, un aumento del 30% respecto a su predecesor. El motor L9 de 9 litros de la Serie Performance aumenta la potencia desde 400 CV a 430 CV, con un aumento del par en un 13% hasta los 1846 Nm.

La integración del sistema de postratamiento ‘Cummins Stage V Single Module’ permite eliminar la EGR de los motores F3.8, B4.5, B6.7 y L9, mediante la combinación de las tecnologías DPF, SCR y tecnología de urea en una sola unidad, proporcionando una reducción del tamaño del 40% y del peso del 20% respecto a su antecesor. Esto ofrece a los fabricantes una instalación más sencilla y menos costosa.

Adaptables a cualquier estándar de emisiones

Eliminar el EGR ofrece beneficios adicionales para los fabricantes de equipos. La misma plataforma de motor Cummins puede ser adaptable a múltiples estándares de emisiones, desde Fase V y Fase 4 Final, hasta niveles no regulados. Cada máquina puede tener la misma integración electrónica y conexiones mecánicas, con o sin tratamiento posterior del escape. Esto otorga a los fabricantes una característica comunes de instalación y flexibilidad en la fabricación, lo que ahorra costos.

En la parte superior de la gama, los motores X12 y X15 ofrecen una potencia desde 335 CV hasta 675 CV.

Prototipo de miniexcavadora eléctrica de Cummins exhibida en Bauma

Cummins Inc. (NYSE: CMI) presentó una mini excavadora eléctrica prototipo en su stand (A4-325) en el show de Bauma (8-14 de abril).  

“En Cummins, nuestra estrategia es desarrollar soluciones de energía confiables y diversificadas. Con un historial de 100 años de potenciar el éxito de nuestros clientes, Cummins demostrará una vez más a los visitantes de Bauma que estamos transformando nuestras Excavadora eléctrica Cumminsindustrias e innovando las últimas soluciones alternativas de energía. Esperamos continuar colaborando con las compañías para diseñar y probar las últimas tecnologías de la industria de la construcción ”, dijo Julie Furber, Vicepresidente de Energía Eléctrica.

El prototipo de excavadora de 3.5 toneladas, desarrollado por Cummins BM4.4E con módulos de batería flexibles (4.4 kWh cada uno), está diseñado para soportar un turno de trabajo completo y cargarse en menos de tres horas. La máquina elimina todas las emisiones gaseosas y reduce sustancialmente el ruido, por lo que es ideal para su uso en construcciones urbanas y suburbanas.

La excavadora contiene ocho módulos BM4.4E conectados en una configuración en serie para proporcionar una energía total de 35 kWh. Montados cerca de la base de la excavadora, los módulos de batería diseñados y construidos por Cummins utilizan tecnología de iones de litio para lograr una mayor densidad de energía y una tecnología de control patentada para mantener el estado de carga de la batería para un rango de emisiones más largo y cero. El diseño modular también permite la escalabilidad a otras aplicaciones y ciclos de trabajo.

Planta de Cummins en SLP «imprimirá» refacciones en metal

La planta Cummins de San Luis Potosí proveerá el servicio de fabricación de piezas mecánicas a través de las tres impresoras 3D de metal con que cuenta su centro de operaciones ubicado en esta ciudad.

El portal especializado en la industria de partes automotrices www.autocarpro.in indicó que la utilización de estas impresoras 3D facilitará la obtención de piezas descontinuadas o con inventarios muy escasos, lo que para las instalaciones de la empresa en la entidad será de mucho provecho, ya que una parte de sus instalaciones se dedica a la remanufactura de motores usados.

Además de las impresoras ubicadas en su planta en San Luis, Cummins tiene otra en una de sus instalaciones en Columbus, Ohio.

Las partes y motores reconstruidos, apunta el texto, son una alternativa de bajo costo para los clientes, en comparación con el uso de elementos nuevos. También requieren menos energía para producirlos.

En la planta potosina, la compañía ha construido una extensión para las impresoras, en donde se fabricarán piezas que ya no se producen o su stock ya es extremadamente limitado.

Esto implica una alternativa para clientes que buscan partes difíciles de encontrar, lo que ahorraría meses en el proceso de servicio de la planta.

El proceso que se realiza en San Luis con las impresoras 3D de metal proveerá de un aprendizaje significativo para llevar el proceso a niveles de gran volumen de producción, señala el texto.

Fuente: pulsoslp.com.mx

Cummins arranca festejos por sus 100 años

Pocos podrían haber imaginado que la pasión por los motores de un joven nacido en una familia humilde, daría origen a una compañía capaz de emplear a 48,000 colaboradores a lo largo del mundo; no obstante, Clessie Lyle Cummins desafió lo imposible y hace 100 años se aventuró a dar vida a la organización líder en potencia a nivel global.

Desde sus orígenes, Cummins se ha distinguido por la innovación, por su capacidad para adelantarse a los requerimientos del mercado y por tener las soluciones adecuadas en el momento justo. En entrevista para TyT, Ignacio García, Vicepresidente Cummins Latinoamérica, compartió que la compañía apuesta constantemente por la tecnología, lo que le da la posibilidad de adaptarse de forma óptima a las constantes actualizaciones en la regulación de emisiones en todo el mundo.

Señaló que, si bien el diesel ha sido el combustible más utilizado para la operación de los vehículos comerciales, el trabajo de investigación, desarrollo y pasión por la innovación que han caracterizado a Cummins a lo largo de su historia, son elementos que les permiten augurar su permanencia como una empresa líder, sin importar la fuente de poder que se utilice.

Durante un siglo de vida, esta compañía no solo se ha distinguido por su desarrollo tecnológico, sino que a la par, se ha encargado de construir una sólida estructura de valores que permea al interior de todas sus áreas y de la relación con sus diferentes grupos de interés.

Operación con valor

Al respecto, Gaspar Aguilar, líder para Operaciones Cummins México, destacó la integridad como uno de los principales valores de la organización, cualidad que la hace merecedora del prestigio que ha conquistado en el mercado. Agregó la excelencia a la lista, eje que inspira cada uno de sus procesos para dar origen a sus productos y soluciones.

El que completa la tercia es la diversidad y la inclusión en la corporación, atributo que les ha permitido enriquecer su cultura organizacional con la visión de colaboradores de diferentes ideologías, países, géneros, creencias y condiciones, haciendo de Cummins una compañía más plural.

“Ésta es una empresa en la que se motiva la innovación; cada uno de nuestros colaboradores siempre está buscando la forma de hacer las cosas mejor, más confiables, limpias y con un menor costo para nuestros clientes, esa es la mentalidad”, precisó.

Por su parte, Ignacio García destacó la honestidad de la que la compañía hace gala para hablar con sus distribuidores y clientes finales, quienes pueden tener la confianza de una total transparencia en sus operaciones.

A 100 años de su fundación y más de cinco décadas de existencia en México, Cummins ha demostrado su compromiso con las comunidades en las que tiene presencia, regresándoles parte de lo que han cosechado, ya sea a través de fuentes de empleo, acciones filantrópicas o apoyo a los grupos más vulnerables.

Momentos clave

En la opinión de Gaspar Aguilar, son varios los hechos que marcan la historia de Cummins en el mundo; no obstante, él destacó la apertura del Centro Técnico en 1968, el cual ha dado rienda suelta a una serie de desarrollos a favor de la innovación que caracteriza a la marca. En la transición entre la década de los 90 y el 2000, el directivo resaltó el involucramiento de la compañía en la definición de las normativas de emisiones y, a lo largo de un siglo de existencia, la consolidación de la marca en 190 países.

A su vez, Ignacio García recordó la mancuerna entre Cummins y DINA, la cual dio origen a la llegada del fabricante a México. Destacó también la puesta en marcha de la planta en San Luis Potosí en la década de los 80 y la implementación de su Centro Piloto en los 90, instalaciones en las que realizaron varias pruebas para demostrar los beneficios de sus motores. Más adelante, sobresale también la creación de su Centro de Distribución de Partes y el Centro de Investigación y Desarrollo.

Comienza la celebración

Gaspar Aguilar señaló que, a lo largo de este 2019, Cummins hará gala de su festejo de 100 años, por lo que en todas las exposiciones y foros en los que tenga presencia, compartirá la imagen y eslogan que abandera esta celebración: Desafía lo imposible.

Compartió que el 6 de febrero fue elegido como el día para conmemorar su centenario en todos los países en los que Cummins tiene presencia, por lo que plantas y corporativos de las diferentes latitudes donde participa la marca, se sumarán al festejo.

Explicó que el 29 de agosto se llevará a cabo una celebración especial en la planta de San Luis Potosí, y un día después en la de Filtración, eventos que contarán con la presencia de los directivos del corporativo en Estados Unidos. Posteriormente, dijo, se hará lo propio en Ciudad Juárez.

El cierre de los festejos, anunció, se tiene previsto para el mes de noviembre en la Bolsa de Nueva York, donde el tradicional campanazo hará eco de los 100 años de logros conquistados por el fabricante de motores.

Ignacio García manifestó que en este año de celebración, Cummins quiere transmitir el mensaje de que están en su mejor momento. “Queremos que estén convencidos de que lo mejor para ellos es usar nuestros motores y, de cara a los próximos años, seguiremos trabajando en el desarrollo de talento nacional”, enfatizó.

Añadió que, con 4,000 motores Euro sembrados en el mercado mexicano, en este 2019 Cummins seguirá demostrando que cuenta con un producto muy eficiente y con todo el respaldo de su red de distribuidores

Fuente: tyt.com.mx

Cummins invierte 7 mdd en modernizar planta industrial en SLP

Cummins, empresa dedicada al diseño, manufactura, distribución, construcción y prestación de servicios de movilidad, invirtió 7 millones de dólares para la renovación de una planta de motores ubicada en la zona industrial de la capital en San Luis Potosí.

El plan maestro de acuerdo con los propietarios de la empresa norteamericana consiste en la ampliación de 4,000 metros cuadrados (m²) de las nuevas instalaciones en la nave principal del complejo industrial para fomentar la convivencia entre los 4,000 empleados que trabajan día a día en la planta.

“Estas nuevas instalaciones son un ejemplo de nuestro compromiso por brindar a nuestros colaboradores instalaciones modernas y colaborativas que les permitan desarrollarse en un entorno innovador e inclusivo”, dijo Tom Linebarger, director general de Cummins.

La modernización también incluye un comedor con capacidad para 420 personas, un centro de capacitación con siete salas con aforo de hasta 45 personas, provistas con equipo tecnológico de última generación.

Así como colaborativa con ocho estaciones de trabajo, salas de juntas y salas de enfoque, un áreas colaborativa con ocho estaciones de trabajo, salas de juntas y una terraza para eventos.

Fuente: centrourbano.com

Fabricante de automóviles chino JAC Motors se asocia con estadounidense Cummins

El fabricante chino de automóviles Anhui Jianghuai Automobile (JAC Motors) ha establecido una empresa mixta con la empresa de motores estadounidense Cummins, según dijo hoy viernes JAC.

La empresa mixta se forma después de que Cummins adquiriese el paquete de la empresa Navistar en la sociedad conjunta que esta había establecido con la Compañía de Motores de Diesel de JAC. El acuerdo de formación de la nueva empresa fue firmado y anunciado en mayo.

La nueva compañía mixta se especializará en la producción de motores de potencia ligera y gama media y suministrarlos a JAC Motors, así como a otros fabricantes de autos.

«La nueva empresa mixta dará un nuevo impulso a la industria de vehículos comerciales de China», dijo el gerente general de JAC, Xiang Xingchu. «Apoyaremos plenamente su desarrollo y entrada en los mercados nacional y en el ultramar», añadió.

Con sede en el estado de Indiana, Cummins es un fabricante de motores líder y está en la lista Fortune 500 de grandes empresas.

Cummins, hacia la adopción de los nuevos niveles de emisiones

Cummins ya está preparado para la introducción de sus plataformas X15 Euro 5 y Euro 6, detalló en entrevista para TyT, Jorge Machuca, Director Comercial de Motores para México e Hispanoamérica, quien sostuvo que la puesta en marcha de estas fuentes de poder traerá consigo acceso a nuevas tecnologías para hacer aún más eficiente la operación. Su adopción, manifestó, permitirá que los transportistas tengan acceso a aplicaciones para recibir en tiempo real la información referente al motor.

Además, la versión Euro 6 del X15 se caracterizará por su sencillez, un desarrollo exclusivo para el mercado mexicano que carece de EGR y turbo de geometría variable.

El directivo precisó que las plataformas Cummins están listas para enfrentar de manera exitosa la transición hacia los niveles de emisiones más estrictos, pues en estas coyunturas, sostuvo, solo los más capaces pueden salir adelante.

Explicó que, por ahora, el reto estará en coordinarse con sus plantas y los fabricantes de vehículos pesados para que después del 30 de junio no se embarque ningún motor EPA 04 o Euro 4 para su ensamble, pues a partir del 1 de julio ya no podrán ser utilizados en las líneas de producción.

Actualmente, señaló, tal como indican sus protocolos, los motores Euro 6 ya están a prueba en algunas flotas mexicanas, siendo GTM una de ellas. El objetivo es que antes de que arranquen su comercialización, ya se tenga un reporte claro y preciso de su operación en condiciones reales.

Otra de las prioridades de Cummins, es que la red de distribuidores propia y la de sus socios comerciales estén capacitadas y con el inventario de partes necesario para dar soporte a las nuevas plataformas que cobrarán vigencia a partir del próximo año.

Entre las sorpresas destinadas para los siguientes meses, habló también del lanzamiento oficial del motor X12 en territorio nacional. Adelantó que a la fecha ya hay algunas aplicaciones liberadas, por lo que no tardarán en anunciarse. Precisó que, aunque para cargas pesadas el motor de 15 litros sigue encabezando las preferencias, el de 12 puede resultar una excelente opción para recorridos regionales e incluso, podrán verse algunas configuraciones con quinta rueda para pesos ligeros.

Jorge Machuca auguró que 2019 será de gran relevancia para Cummins, pues la compañía estará cumpliendo sus primeros 100 años, motivo de gran satisfacción para todos los integrantes de esta gran familia y, al mismo tiempo, un compromiso que los obliga a mantener su liderazgo tecnológico en todos los países donde tiene presencia, siendo México un punto fundamental para su operación.

Fuente: tyt.com.mx

En TECNOVIAL hablamos sobre los productos y servicios Cummins

En la nota realizada por Tecnovial TV contamos sobre los servicios, productos y garantías Cummins que ofrecemos a todo Uruguay.

Agradecemos a Tecnovial TV que brinda novedades de productos/servicios que tiendan a mejorar la productividad de las empresas e informa las preocupaciones, los avances y hechos del sector productivo, el transporte y la logística.
Además trae las novedades del mercado automotor en todos sus segmentos.