Producción de camiones impulsa ingresos de Cummins

Cummins Inc anunció que las ganancias que obtuvo la empresa durante el primer trimestre de 2019 aumentaron 8% en comparación con igual periodo del año anterior, dichos ingresos fueron alentados en gran parte por la producción de vehículos en América del Norte.

La compañía dedicada al desarrollo de soluciones de energía e innovación para motores, indicó que entre enero y marzo de este año, la empresa tuvo ingresos por seis mil millones de dólares.

“El aumento de la producción de camiones en América del Norte, una mayor demanda en la construcción global así como en los mercados de generación de energía al norte del continente americano impulsaron la mayor parte del aumento en ingresos para la compañía”, anunció Cummins Inc., mediante un comunicado.

En tanto, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) fueron de mil mdd en comparación con los 700 mdd de las ventas del año anterior.

“Alcanzamos un EBITDA récord en el primer trimestre y al mismo tiempo celebramos nuestro 100 aniversario. Estamos en camino de entregar resultados récord para el año y devolver un capital significativo a los inversionistas. Continuaremos invirtiendo en nuestra amplia cartera de soluciones para impulsar un futuro sólido para nuestros accionistas”, dijo Tom Linebarger, CEO de Cummins Inc.

En cuanto a las perspectivas de 2019, Cummins informó que mantiene su guía de crecimiento para 2019 de hasta un 4% impulsada principalmente por el aumento de la demanda en los mercados de carretera en Norteamérica.

Se espera que el EBITDA se encuentre en un rango de 16.25% a 16.75% de las ventas, un aumento del rango anterior de 15.75% a 16.25% de las ventas debido a menores costos en los materiales. La compañía espera devolver 75% del flujo de efectivo operativo a los accionistas en 2019 en forma de dividendos y recompra de acciones”, agregó la compañía.

Fuente: t21.com.mx

Ingresos de Cummins crecen 8% en el 1T 2019

La compañía reportó que, a nivel global, sus ingresos correspondientes al primer trimestre del año llegaron a los 6,000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo de 2018.

Cummins Inc. señaló que el aumento de la producción de camiones y en el segmento de generación de energía en Norteamérica, así como crecimiento en el mercado de la construcción a nivel mundial global, son los elementos que impulsaron la mayor parte de los ingresos.

A detalle, las ventas de Cummins en Norteamérica mejoraron un 13 por ciento, mientras que los ingresos internacionales aumentaron en un 1 por ciento.  

“La compañía envió un número récord de motores de camiones en América del Norte durante el primer trimestre”, dijo Tom Linebarger, Presidente y CEO de la empresa. “Nuestra posición líder en el mercado en esta región refleja la estrecha colaboración con los clientes que confían en nosotros para proporcionar una amplia gama de soluciones de energía para sus necesidades”.

En el segmento de motores, de enero a marzo del año, logró ventas por 2,700 mdd, un crecimiento del 8% comparado con el mismo periodo de 2018.  Los ingresos del mercado on-highway aumentaron un 9% y los ingresos fuera off-highway en un 6 por ciento, principalmente debido a una mayor demanda de camiones en Norteamérica.

Durante los primeros tres meses del 2019, el EBITDA registró un récord de 1,000 mdd – o el 17.2% de las ventas, en comparación con los 700 millones o el 12.6% de las ventas del año anterior.

“Alcanzamos un EBITDA récord en el primer trimestre y también celebramos nuestro aniversario número 100”, dijo Linebarger. “Estamos en camino de entregar resultados récord para el año y devolver un capital significativo a los inversionistas, y continuaremos invirtiendo en nuestra amplia cartera para impulsar un futuro sólido para nuestros accionistas”. 

De hecho, para este año, basándose en el contexto actual, Cummins mantiene su perspectiva de ingresos de hasta un 4% impulsada principalmente por el aumento de la demanda en los mercados de vehículos en América del Norte. Se espera que el EBITDA esté en el rango de 16.25 a 16.75% de las ventas.

“Nuestra perspectiva no incluye ningún impacto potencial de la revisión recientemente anunciada por la compañía de su proceso de certificación de emisiones y el cumplimiento de los estándares de emisiones”, aclaró Cummins en un comunicado.

Fuente: tyt.com.mx

Prototipo de miniexcavadora eléctrica de Cummins exhibida en Bauma

Cummins Inc. (NYSE: CMI) presentó una mini excavadora eléctrica prototipo en su stand (A4-325) en el show de Bauma (8-14 de abril).  

“En Cummins, nuestra estrategia es desarrollar soluciones de energía confiables y diversificadas. Con un historial de 100 años de potenciar el éxito de nuestros clientes, Cummins demostrará una vez más a los visitantes de Bauma que estamos transformando nuestras Excavadora eléctrica Cumminsindustrias e innovando las últimas soluciones alternativas de energía. Esperamos continuar colaborando con las compañías para diseñar y probar las últimas tecnologías de la industria de la construcción ”, dijo Julie Furber, Vicepresidente de Energía Eléctrica.

El prototipo de excavadora de 3.5 toneladas, desarrollado por Cummins BM4.4E con módulos de batería flexibles (4.4 kWh cada uno), está diseñado para soportar un turno de trabajo completo y cargarse en menos de tres horas. La máquina elimina todas las emisiones gaseosas y reduce sustancialmente el ruido, por lo que es ideal para su uso en construcciones urbanas y suburbanas.

La excavadora contiene ocho módulos BM4.4E conectados en una configuración en serie para proporcionar una energía total de 35 kWh. Montados cerca de la base de la excavadora, los módulos de batería diseñados y construidos por Cummins utilizan tecnología de iones de litio para lograr una mayor densidad de energía y una tecnología de control patentada para mantener el estado de carga de la batería para un rango de emisiones más largo y cero. El diseño modular también permite la escalabilidad a otras aplicaciones y ciclos de trabajo.

Planta de Cummins en SLP «imprimirá» refacciones en metal

La planta Cummins de San Luis Potosí proveerá el servicio de fabricación de piezas mecánicas a través de las tres impresoras 3D de metal con que cuenta su centro de operaciones ubicado en esta ciudad.

El portal especializado en la industria de partes automotrices www.autocarpro.in indicó que la utilización de estas impresoras 3D facilitará la obtención de piezas descontinuadas o con inventarios muy escasos, lo que para las instalaciones de la empresa en la entidad será de mucho provecho, ya que una parte de sus instalaciones se dedica a la remanufactura de motores usados.

Además de las impresoras ubicadas en su planta en San Luis, Cummins tiene otra en una de sus instalaciones en Columbus, Ohio.

Las partes y motores reconstruidos, apunta el texto, son una alternativa de bajo costo para los clientes, en comparación con el uso de elementos nuevos. También requieren menos energía para producirlos.

En la planta potosina, la compañía ha construido una extensión para las impresoras, en donde se fabricarán piezas que ya no se producen o su stock ya es extremadamente limitado.

Esto implica una alternativa para clientes que buscan partes difíciles de encontrar, lo que ahorraría meses en el proceso de servicio de la planta.

El proceso que se realiza en San Luis con las impresoras 3D de metal proveerá de un aprendizaje significativo para llevar el proceso a niveles de gran volumen de producción, señala el texto.

Fuente: pulsoslp.com.mx

La firma de motores Cummins apuesta por la creación de soluciones energéticas

La compañía adelantó que probará en Canadá su primer desarrollo de motor eléctrico para tractocamión para impulsar la innovación en el sector.

El fabricante de motores Cummins encontró en el desarrollo de soluciones energéticas para la industria manufacturera una oportunidad de negocio para impulsar sus ventas no solo en México, sino también en el mundo.

En entrevista con El Financiero, Ignacio García, vicepresidente de la firma en la región Latinoamérica, contó que probará en Canadá su primer desarrollo de motor eléctrico para tractocamión con la finalidad de impulsar la innovación en este tipo de transporte.

Serán 200 unidades las que pondrán a prueba para conocer el alcance de estos motores y como funcionarían en una actividad desarrollada.

“Esta prueba se realizará a finales de 2019, esto es parte de la inversión en investigación y desarrollo que realiza la empresa para seguir avanzando (…) Cummins cumple un siglo de vida este año y tenemos que avanzar hacia el futuro”, comentó.

Recordó que la empresa comenzó con la instalación de generadores de electricidad con gas o diésel, pero las empresas querían sistemas más integrales.

“Nosotros escuchamos lo que buscan las empresas, que pueden ir desde un simple generador hasta una solución completa donde se complemente con paneles solares y otros sistemas de ahorro energético”, explicó el directivo.

Contó que la firma invierte 6 por ciento de sus ganancias en innovación para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en generación.

México aporta 8.4 por ciento de la facturación total mundial de Cummins.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Cummins reporta cifras positivas al cierre del cuarto trimestre de 2018

En el cuarto trimestre de 2018, Cummins Inc. reportó ingresos por 6.1 mil millones de dólares, es decir, 12% más en comparación con el mismo trimestre de 2017.

Dicho crecimiento es atribuible al aumento de la producción de camiones en América del Norte y a la mayor demanda en los mercados mundiales de construcción y generación de energía.

En lo que a ventas se refiere, el cuarto trimestre trajo consigo un incremento del 17% en América del Norte, mientras que los ingresos internacionales aumentaron en un 6 por ciento, motivados por el crecimiento en Europa, Asia Pacífico y América Latina.

“Quiero agradecer a los más de 60,000 empleados globales que hicieron realidad nuestras ventas y ganancias récord de 2018”, señaló Tom Linebarger, presidente y CEO.

El directivo añadió que 2019 es un año histórico para Cummins, debido a la celebración de su centenario, motivo por el que vislumbra otro año récord de resultados financieros.

“Nuestra solidez financiera nos permite seguir invirtiendo e innovando en una amplia cartera de soluciones de energía para seguir siendo un líder tecnológico global durante los próximos 100 años, sin dejar de devolver capital significativo a los inversores “, precisó.

Fuente: tyt.com.mx

Cummins arranca festejos por sus 100 años

Pocos podrían haber imaginado que la pasión por los motores de un joven nacido en una familia humilde, daría origen a una compañía capaz de emplear a 48,000 colaboradores a lo largo del mundo; no obstante, Clessie Lyle Cummins desafió lo imposible y hace 100 años se aventuró a dar vida a la organización líder en potencia a nivel global.

Desde sus orígenes, Cummins se ha distinguido por la innovación, por su capacidad para adelantarse a los requerimientos del mercado y por tener las soluciones adecuadas en el momento justo. En entrevista para TyT, Ignacio García, Vicepresidente Cummins Latinoamérica, compartió que la compañía apuesta constantemente por la tecnología, lo que le da la posibilidad de adaptarse de forma óptima a las constantes actualizaciones en la regulación de emisiones en todo el mundo.

Señaló que, si bien el diesel ha sido el combustible más utilizado para la operación de los vehículos comerciales, el trabajo de investigación, desarrollo y pasión por la innovación que han caracterizado a Cummins a lo largo de su historia, son elementos que les permiten augurar su permanencia como una empresa líder, sin importar la fuente de poder que se utilice.

Durante un siglo de vida, esta compañía no solo se ha distinguido por su desarrollo tecnológico, sino que a la par, se ha encargado de construir una sólida estructura de valores que permea al interior de todas sus áreas y de la relación con sus diferentes grupos de interés.

Operación con valor

Al respecto, Gaspar Aguilar, líder para Operaciones Cummins México, destacó la integridad como uno de los principales valores de la organización, cualidad que la hace merecedora del prestigio que ha conquistado en el mercado. Agregó la excelencia a la lista, eje que inspira cada uno de sus procesos para dar origen a sus productos y soluciones.

El que completa la tercia es la diversidad y la inclusión en la corporación, atributo que les ha permitido enriquecer su cultura organizacional con la visión de colaboradores de diferentes ideologías, países, géneros, creencias y condiciones, haciendo de Cummins una compañía más plural.

“Ésta es una empresa en la que se motiva la innovación; cada uno de nuestros colaboradores siempre está buscando la forma de hacer las cosas mejor, más confiables, limpias y con un menor costo para nuestros clientes, esa es la mentalidad”, precisó.

Por su parte, Ignacio García destacó la honestidad de la que la compañía hace gala para hablar con sus distribuidores y clientes finales, quienes pueden tener la confianza de una total transparencia en sus operaciones.

A 100 años de su fundación y más de cinco décadas de existencia en México, Cummins ha demostrado su compromiso con las comunidades en las que tiene presencia, regresándoles parte de lo que han cosechado, ya sea a través de fuentes de empleo, acciones filantrópicas o apoyo a los grupos más vulnerables.

Momentos clave

En la opinión de Gaspar Aguilar, son varios los hechos que marcan la historia de Cummins en el mundo; no obstante, él destacó la apertura del Centro Técnico en 1968, el cual ha dado rienda suelta a una serie de desarrollos a favor de la innovación que caracteriza a la marca. En la transición entre la década de los 90 y el 2000, el directivo resaltó el involucramiento de la compañía en la definición de las normativas de emisiones y, a lo largo de un siglo de existencia, la consolidación de la marca en 190 países.

A su vez, Ignacio García recordó la mancuerna entre Cummins y DINA, la cual dio origen a la llegada del fabricante a México. Destacó también la puesta en marcha de la planta en San Luis Potosí en la década de los 80 y la implementación de su Centro Piloto en los 90, instalaciones en las que realizaron varias pruebas para demostrar los beneficios de sus motores. Más adelante, sobresale también la creación de su Centro de Distribución de Partes y el Centro de Investigación y Desarrollo.

Comienza la celebración

Gaspar Aguilar señaló que, a lo largo de este 2019, Cummins hará gala de su festejo de 100 años, por lo que en todas las exposiciones y foros en los que tenga presencia, compartirá la imagen y eslogan que abandera esta celebración: Desafía lo imposible.

Compartió que el 6 de febrero fue elegido como el día para conmemorar su centenario en todos los países en los que Cummins tiene presencia, por lo que plantas y corporativos de las diferentes latitudes donde participa la marca, se sumarán al festejo.

Explicó que el 29 de agosto se llevará a cabo una celebración especial en la planta de San Luis Potosí, y un día después en la de Filtración, eventos que contarán con la presencia de los directivos del corporativo en Estados Unidos. Posteriormente, dijo, se hará lo propio en Ciudad Juárez.

El cierre de los festejos, anunció, se tiene previsto para el mes de noviembre en la Bolsa de Nueva York, donde el tradicional campanazo hará eco de los 100 años de logros conquistados por el fabricante de motores.

Ignacio García manifestó que en este año de celebración, Cummins quiere transmitir el mensaje de que están en su mejor momento. “Queremos que estén convencidos de que lo mejor para ellos es usar nuestros motores y, de cara a los próximos años, seguiremos trabajando en el desarrollo de talento nacional”, enfatizó.

Añadió que, con 4,000 motores Euro sembrados en el mercado mexicano, en este 2019 Cummins seguirá demostrando que cuenta con un producto muy eficiente y con todo el respaldo de su red de distribuidores

Fuente: tyt.com.mx

Cummins invierte 7 mdd en modernizar planta industrial en SLP

Cummins, empresa dedicada al diseño, manufactura, distribución, construcción y prestación de servicios de movilidad, invirtió 7 millones de dólares para la renovación de una planta de motores ubicada en la zona industrial de la capital en San Luis Potosí.

El plan maestro de acuerdo con los propietarios de la empresa norteamericana consiste en la ampliación de 4,000 metros cuadrados (m²) de las nuevas instalaciones en la nave principal del complejo industrial para fomentar la convivencia entre los 4,000 empleados que trabajan día a día en la planta.

“Estas nuevas instalaciones son un ejemplo de nuestro compromiso por brindar a nuestros colaboradores instalaciones modernas y colaborativas que les permitan desarrollarse en un entorno innovador e inclusivo”, dijo Tom Linebarger, director general de Cummins.

La modernización también incluye un comedor con capacidad para 420 personas, un centro de capacitación con siete salas con aforo de hasta 45 personas, provistas con equipo tecnológico de última generación.

Así como colaborativa con ocho estaciones de trabajo, salas de juntas y salas de enfoque, un áreas colaborativa con ocho estaciones de trabajo, salas de juntas y una terraza para eventos.

Fuente: centrourbano.com

Cummins obtiene 62% de participación en motores de rango pesado

La generación de motores Cummins X15 ha venido a reforzar la presencia del fabricante en México, permitiéndole cerrar el año con una participación de mercado del 62 por ciento en fuentes de poder de rango pesado, precisó Ignacio García, vicepresidente Cummins Latinoamérica.

Explicó que, la mejora de combustible de entre el 5 y 7% ofrecida por esta plataforma, así como la simplicidad de su arquitectura, la reducción en costos de mantenimiento, así como su durabilidad y confiabilidad han sido factores que han impulsado su comercialización en territorio nacional.

En lo que respecta al resto de los segmentos en los que participa, Cummins cerrará  2018 con un 37% de participación de mercado en motores de rango medio, 26% en rango ligero, 23% en autobuses y 49% en el negocio de generación de energía con plataformas de 95 litros.

La región a su cargo, explicó el directivo, ha reportado importantes crecimientos en los últimos años. Compartió que la compañía rebasó la facturación en 3 mil millones de dólares, 1.7 en ventas de la región y 1.3 en exportaciones de México y Brasil.

A la fecha, dijo, suman ya 12 mil colaboradores en Latinoamérica, tan solo en este año, se contrataron 1,400 personas en la planta de Ciudad Juárez, la cual se especializa en sistemas de combustible para motores de 9, 12 y 15 litros, así como en la producción del sistema de inyección de urea y en la producción de plataformas del joint venture entre Cummins y Scania en Europa. Manifestó que este complejo industrial del norte del país cuenta con 2,600 colaboradores, colocándose así entre las más grandes del universo Cummins.

De cara a los próximos años, dijo, la apuesta de Cummins seguirá enfocada en ofrecer una amplia diversidad de fuentes de energía, la cual abarque desde el diesel hasta la electricidad, pasando por el gas natural, etanol, híbridos e hidrógeno. Lo importante, dijo, es contar con la tecnología adecuada en el momento preciso.

En los próximos dos años, Cummins pondrá especial énfasis en el desarrollo, pruebas y lanzamiento de sus plataformas Euro 6, las cuales comercializarán en México, Brasil, Perú y Colombia. Otra de las prioridades dijo, será seguir manteniendo su liderazgo en motores de rango pesado en territorio nacional y ampliar su margen en el resto de los segmentos en los que tiene presencia.

Fuente: tyt.com.mx

Fabricante de automóviles chino JAC Motors se asocia con estadounidense Cummins

El fabricante chino de automóviles Anhui Jianghuai Automobile (JAC Motors) ha establecido una empresa mixta con la empresa de motores estadounidense Cummins, según dijo hoy viernes JAC.

La empresa mixta se forma después de que Cummins adquiriese el paquete de la empresa Navistar en la sociedad conjunta que esta había establecido con la Compañía de Motores de Diesel de JAC. El acuerdo de formación de la nueva empresa fue firmado y anunciado en mayo.

La nueva compañía mixta se especializará en la producción de motores de potencia ligera y gama media y suministrarlos a JAC Motors, así como a otros fabricantes de autos.

«La nueva empresa mixta dará un nuevo impulso a la industria de vehículos comerciales de China», dijo el gerente general de JAC, Xiang Xingchu. «Apoyaremos plenamente su desarrollo y entrada en los mercados nacional y en el ultramar», añadió.

Con sede en el estado de Indiana, Cummins es un fabricante de motores líder y está en la lista Fortune 500 de grandes empresas.