Cummins potenciará una nueva embarcación en África

La empresa Azam Marine es la responsable de transportar pasajeros entre las islas de Zanzibar, Pemba y la parte continental de Tanzania en África por rutas marítimas. Recientemente, Azam Marine ha decidido expandir su flota, y Cummins será quien potencie el nuevo ferry Kilimanjaro VII con dos Motores QSK95. El mismo es el Motor con mayor rotación en el mercado global para aplicaciones marítimas.

El Kilimanjaro VII será la mayor de las siete embarcaciones de barcos de Azam Marine, con 45 metros de largo. La utilización del QSK95 le permitirá transportar más pasajeros manteniendo velocidades similares a las de su buque hermano: el Kilimanjaro VI.

«El QSK95 es perfecto para buques altamente sofisticados como el Kilimanjaro VII. El Motor cuenta con la experiencia y tecnología exclusiva Cummins, proporcionando una gran potencia, confiabilidad, respuesta rápida y simplicidad en el mantenimiento», sostuvo Jim Schacht, director ejecutivo de Cummins Global Marine Business.

El QSK95 es el Motor más reciente y potente (3200 – 4200 Hp) de Cummins para el mercado marítimo. Además trae la ventaja de un costo operacional más bajo, una instalación más compacta y cuenta con una eficiencia de combustible única en comparación a otros Motores de esta clase.

«Hemos trabajado muy bien con Cummins en el pasado, lo que nos llevó a elegirnos de nuevo como proveedores y a seleccionar el QSK95 para nuestra nueva embarcación. El diseño exclusivo del Motor, la alta densidad de potencia y la disponibilidad continua del equipo nos permitió continuar con un proyecto de embarcación con el que estamos familiarizados, pero aumentando la capacidad y logrando así transportar más pasajeros «, declaró Abubakar Aziz Salim, director Administrativo de Azam Marine.

Cummins, a la delantera en motores a gas natural

El fabricante toma la delantera en el mercado mexicano con la producción de motores amigables con el ambiente para satisfacer la creciente demanda de energía limpia.

Para dar solución a los requerimientos de sus clientes del segmento de pasaje, Cummins ofrece una gama de motores a gas natural: BG+, B6.7G, ISLG, los cuales están diseñados para cumplir con las regulaciones de emisiones más estrictas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA y EURO), proporcionando un servicio eficiente y confiable.

Para competir en emisiones con los autobuses eléctricos, la compañía ofrece los motores: B6.7N, L9N y ISX12N (Near Zero).

De acuerdo con Cummins, los beneficios otorgados por estos motores son: emisiones más bajas, alta eficiencia, ahorro de combustible y reducción del ruido del motor, ésta última, capaz de ofrecer mayor comodidad al conductor y pasajeros.

La compañía confirma su misión de convertirse en el proveedor líder de motores limpios que brinden la solución más económica y tecnológica para los clientes de autobuses y camiones.

FOTON 430 6×4 o 6×2 CUMMINS: El camión que soluciona todos sus problemas de transporte

Beiqi Foton Motor Co., Ltd. fue fundada el 28 de agosto de 1996, con sede en Beijing, China. 

En la actualidad es el fabricante de vehículos comerciales chino con mayor variedad y mayor escala, con un volumen acumulado de producción y venta de aproximadamente 8 millones de vehículos, entre los que se incluyen camiones ligeros, medios y pesados, furgonetas, camionetas y autobuses. Aparte de esto, Foton ha establecido Foton Daimler Automotive Co., Ltd. y Foton Cummins Engine Co., Ltd. conjuntamente con Daimler y Cummins respectivamente, dos famosos fabricantes en la industria automotriz mundial.

A lo largo del mundo Foton ha completado la construcción de 24 plantas de ensamblaje, posee sucursales de I+D en Japón, Alemania, Taiwán y otros países y regiones, y ha establecido divisiones en India y Rusia.

En el ámbito de vehículos energéticamente eficientes y propulsados por nuevas energías, Foton sigue desarrollando productos económicos y ecológicos, ya ha comenzado operaciones de comercialización al respecto. Los vehículos de estas características abarcan varios tipos, incluyendo camiones, autobuses y vehículos multi-propósito. Foton Motor se ha convertido en el mayor fabricante de China en términos de producción y venta de vehículos de nuevas energías.

Foton opera en 6 áreas de negocio principales, que son vehículos tradicionales y de nuevas energías, maquinaria de ingeniería, nuevas energías, finanzas, logística moderna y servicios de tecnologías de la información, lo que constituye en conjunto una cadena industrial ideal debido a sus ventajas complementarias, recursos compartidos y apoyo mutuo.

En 2016 Foton alcanzó un nuevo hito en el sector de vehículos de pasajeros, con la próxima salida de una serie de vehículos SUV, CUV y MPV familiares. Para 2020, Foton Motor se habrá convertido en una empresa automotriz internacional de tipo integral que mezcla en gran medida la tecnología más actual con los valores humanos y el respeto medioambiental, con una capacidad de producción anual que alcanzará los 3 millones de vehículos, unos ingresos por venta de 330.000 millones de yuanes, y que se encontrará entre las diez principales empresas automotrices del mundo, convirtiéndose en una empresa del motor de primera línea mundial.

Foton y Cummins

En marzo de 2008 se estableció Beijing Foton Cummins Engine Co., Ltd. (BFCEC) con una inversión conjunta de 2700 millones de RMB, y una capacidad de producción anual de 400 000 unidades. En junio de 2009 se inició la producción en masa de la serie F, y en el segundo trimestre de 2014 la de la serie G.

El proyecto tiene una inversión total más de 4900 millones de RMB, con una producción anual que puede llegar a las 520.000 unidades. Entre los productos fabricados están los motores diésel Cummins ligeros de 2,8 y 3,8 l, medios de 4,5 l, y los pesados pertenecientes a la serie G de 10,5 l y 11,8 l. Foton Cummins tiene una de las plantas de fabricación más avanzadas del mundo en la actualidad.

Autobuses MCI contarán con X12 de Cummins a partir de 2019

Cummins Inc. anunció que a partir de 2019, los vehículos de Motor Coach Industries (MCI), una subsidiaria de New Flyer Industries Inc., uno de los mayores fabricantes de autobuses y distribuidor de piezas en América del Norte, estarán disponibles con motores X12.

“A lo largo de los años de trabajo con MCI, hemos aprendido que los clientes de autobuses esperan que sus motores brinden la potencia que necesitan sin dejar de lado la ligereza y eficiencia en combustible que los mantenga en la carretera”, expresó Laura Chasse, Gerente General de Negocio de Cummins North America Bus Engine, citada en un comunicado.

Para cumplir con estas necesidades, el motor Cummins X12 cuenta con un innovador diseño de bloque que resulta en un peso notablemente bajo de 2.150 libras, pues elimina la masa innecesaria sin comprometer la rigidez y el rendimiento. Ofrece hasta 455 hp y la relación potencia-peso de 0.21 hp por lb supera a productos de tamaño similar en el mercado de autobuses.

Derivado del motor X15, el sistema de combustible XPI se ha reducido de tamaño para la plataforma de 12 litros, pero conserva las mismas características robustas. Junto con el sistema de combustible XPI, el turbocompresor de geometría variable es fundamental para la arquitectura del motor X12, brindando versatilidad para enfrentar los desafíos de los ciclos de manejo urbano ligero, suburbano o interurbano mientras brinda el mejor tiempo de actividad en su clase.

El X12 utiliza el último sistema de postratamiento Single Module™, que ocupa hasta un 60% menos de espacio y pesa hasta un 40% menos que las anteriores configuraciones de postratamiento. El peso combinado del motor y postratamiento para el X12 es de alrededor de 2,340 lb, significativamente más bajo que el de cualquier otro motor de servicio pesado.

De acuerdo con la compañía, cada una de las decisiones tecnológicas tomadas con el X12 ha permitido reducir el tamaño y el peso del sistema en general para ofrecer más espacio en el compartimento del motor, lo que es mejor desde el punto de vista de la facilidad de servicio.

Laura Chasse indicó que la compañía está entusiasmada con el valor que Cummins y Motor Coach Industries darán al mercado con la próxima generación de X12.

“Con mejoras en el uptime, ahorro de combustible y una relación potencia-peso líder en su clase, este es realmente un motor que vale su peso”, afirmó.

El X12 estará disponible en el J4500 y Serie D Commuter Coach a partir de 2019.

“Siempre estamos buscando formas de mejorar la eficiencia del servicio y el mantenimiento para los técnicos”, señaló Patrick Scully, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de MCI.

“El trabajo de validación para el nuevo motor ha estado en curso desde 2017 y continuará hasta el lanzamiento del producto en 2019, pero al proporcionar las últimas tecnologías y el motor de servicio pesado más ligero de su clase esperamos que nuestros clientes experimenten el menor costo total”, agregó.

Camiones VW Delivery 9.170, 11.180 y 13.180 son los más pesados de la nueva familia

Con cabina completamente nueva, powertrain más robusto e innovaciones tecnológicas para más confort y economía, los modelos recién lanzados llegan al mercado a partir de la receta del éxito de la primera línea Delivery y de la experiencia de los clientes de las más de 100 mil unidades producidas.

El resultado se observa en los diferenciales de los camiones. Cada componente del nuevo Delivery 9.170 fue desarrollado con los más innovadores materiales y el resultado es un modelo altamente sustentable, con reducción de peso de aproximadamente un 10% al compararlo con su antecesor y, consecuentemente, más economía de combustible, menos emisiones y mayor capacidad de carga.

Su motor es el Cummins ISF de 3,8 litros y tecnología SCR, con robustez ideal para cada aplicación, comprobado por su antecesor, torque máximo de 600 Nm y 165 cv de potencia. La transmisión manual es la Eaton ESO-6106, con seis velocidades. Contará además con una opción de transmisión automatizada.

También indicado para entregas urbanas con agilidad, rapidez en los trabajos de carretera de corta y mediana distancias, el nuevo Delivery 11.180 combina confiabilidad, robustez y el mejor desempeño de la categoría. Está equipado con un motor Cummins ISF, de 3,8 litros y tecnología SCR, con torque máximo a 600 Nm y 175 cv de potencia y transmisión manual Eaton ESO-6106. Este modelo también será ofrecido con transmisión automatizada.

Ya el Delivery 13.180 es el primer modelo equipado con tercer eje de la nueva familia y con mayor capacidad de carga de la nueva familia Delivery. Con robustez y flexibilidad a la medida, atiende a diversas aplicaciones, habiendo sido proyectado para circulación en grandes ciudades donde hay restricciones al tránsito.

Con un motor Cummins ISF, de 3,8 litros y tecnología SCR, con torque máximo de 600 Nm y 175 cv de potencia y transmisión manual Eaton ESO-6206, contará además con transmisión automatizada.

Economía y potencia superiores

Las demandas de los clientes se satisfacen también en la motorización de la nueva familia, con calibraciones para economizar combustible y la urea, además de un desempeño superior. En el panel, el modo de conducción económica es otra novedad de la nueva familia Delivery: el conductor puede acompañar las indicaciones sobre el momento ideal para cambiar de marcha, lo que preserva los componentes de desgaste y además potencia la reducción del consumo de combustible.

Las cajas de transmisión también contribuyen para la robustez, confort y economía de los vehículos, contando con seis velocidades y agregando evoluciones de mayor confort en el cambio de marchas y peso reducido.

Lo que viene para Cummins en 2018

Consciente de que la rentabilidad es el principal objetivo de sus clientes, Cummins se compromete a brindar un motor de 15 litros capaz de privilegiar la eficiencia de combustible, con la posibilidad de configurarlo de acuerdo con sus requerimientos y el acompañamiento para cuidar el óptimo desempeño de sus unidades, explicó Aarón Borunda, Director Comercial de Motores Cummins para México e Hispanoamérica.

Agregó que, como parte de la acciones que la compañía prepara para el 2018, está la de compartir con los transportistas, una serie de resultados obtenidos a partir de la operación real de los motores X15, sometidos a la operación cotidiana y delimitando claramente los beneficios que éstos traen consigo en ahorro de combustibles y de costos de mantenimientos.

De forma adicional, el próximo año traerá consigo la llegada a México de la transmisión manual automatizada Endurant de 12 velocidades, la cual es producto de la alianza entre Cummins Eaton. Este componente, dijo, viene a hacer mancuerna con el motor X15 para incrementar la eficiencia de combustible, reducir el mantenimiento y ofrecer un manejo más confortable para los operadores.

 Apuesta por el gas natural

 Aarón Borunda manifestó que uno de los objetivos de Cummins para 2018 es promover el uso de motores a gas natural en territorio nacional. Ofreció tres principales razones para el impulso de esta tecnología. La primera, es el hecho de la amplia disponibilidad de este combustible en México. La segunda, la tendencia de las ciudades por el uso de tecnologías más limpias y, como tercer punto, que su precio, fijado a nivel internacional, se mantendrá estable y en niveles competitivos durante los próximos años.

Partiendo de ese escenario, Cummins establecerá un plan para compartir los beneficios del gas natural con las armadoras y autoridades de las diferentes entidades del país, en quienes reconoce a sus principales aliados para la puesta en marcha de este proyecto.

Precisó que desde 1986, Cummins tiene experiencia en la producción de motores a gas natural, los cuales ha ido perfeccionando gracias a su alianza con Westport, misma que ha permitido la confección de motores con tecnología Near Zero, capaz de competirle directamente a los bajos niveles emitidos por vehículos eléctricos con la ventaja de realizar una inversión inicial menor.

Reconoció que aún queda pendiente el desarrollo de la infraestructura que garantice el correcto abastecimiento de este combustible, por ello, es momento de poner manos a la obra para convertirlo en una realidad.

A la fecha, dijo, Cummins ofrece una gama de motores a gas natural Near Zero de 6.7, 9 y 12 litros. La potencia máxima que éstos ofrecen se mantiene en 400 hp por lo que en una primera etapa se prevé su aplicación en vehículos de pasaje urbano y reparto en ciudades, contando así con la ventaja de poder circular a diario sin importar las condiciones ambientales.

Comodidad a toda prueba: VW Constellation 25.420 se presenta con suspensión neumática

VW Caminhões e Ônibus trae una gran novedad para las cargas delicadas y optimizadas, con el prelanzamiento del VW Constellation 25.420 con suspensión neumática.

Con suspensión trasera neumática full air, cuenta con ocho bolsas con suspensor electroneumático del eje auxiliar y sistema electrónico de control de nivel. El resultado es un vehículo ideal para atender a la demanda de cargas delicadas, que necesitan mayor comodidad en el transporte.

Otra novedad que compone este conjunto es el eje de apoyo de tipo Pusher, posicionado adelante del eje de tracción, y con una distancia entre ejes de 2.800 mm para atender a la demanda de 30 pallets para la configuración del semirremolque de tres ejes convencionales o espaciados.

Incluso con una distancia entre ejes menor, la opción con suspensión neumática cuenta con la misma capacidad del tanque de combustible del consagrado VW Constellation 25.420 6×2 (615 litros), garantizando la mejor productividad.

La motorización es Cummins ISL de 420 cv de potencia y 1.850 Nm de torque. La transmisión automatizada es ZF de 16 velocidades y el PBTC llega a 53 toneladas o CMT de 57 toneladas.

El vehículo tiene también la opción de balanza embarcada, sistema que realiza la lectura de la carga en los ejes, presentando los valores en un display situado en la cabina del conductor.

Además de la lectura de la carga en los ejes, este vehículo cuenta con opciones para ayudar al conductor durante la operación, como la optimización de la tracción del vehículo, de la distribución de la carga en los ejes y el ajuste de la altura de la quinta rueda para facilitar las operaciones de acoplamiento del remolque.

Cummins lanzó un nuevo tren de potencia totalmente eléctrico: AEOS

Cummins lanzó un nuevo y revolucionario tren de potencia, utilizando un prototipo de camión, ¡completamente eléctrico!

Estas son las cinco cosas más importantes sobre este nuevo tren depotencia:

¡ES COMPLETAMENTE ELÉCTRICO! El prototipo utiliza un paquete de baterías de 140KWh, en vez de un motor de 12 litros. El peso del tren de potencia eléctrico es aproximadamente igual al del motor, sistema de post-tratamiento, transmisión y tanque de combustible removidos. Al acoplar la cabina corta a un tráiler, ésta tiene un límite de peso bruto nominal simple del vehículo (GVWR) de 75,000 libras. Con una única carga, el camión conceptual alcanza un rango de 100 millas en ciudades, el cual se puede extender a 300 millas con un paquete de baterías adicional. 

TIENE MUCHAS OTRAS FUNCIONES PARA AHORRAR ENERGÍA. Un sistema de frenos regenerativo y el potencial para colocar paneles solares en el techo del tráiler podrán transmitirle energía al paquete de baterías. La resistencia aerodinámica es reducida al reemplazar los espejos laterales por un sistema de cámaras integrado. El camión logra una reducción significante de la resistencia gracias a su diseño altamente aerodinámico, así como a un mejor sellamiento de la carrocería y parte baja del camión– sin intrusión del radiador delantero.

SU IMPACTO AMBIENTAL. Al igual que los productos diésel, a gas natural y otros combustibles alternativos, el tren de potencia y prototipo de camión fueron diseñados para limitar el impacto am

biental del vehículo. Los carros y camiones eléctricos no producen emisiones, lo cual es de suma importancia en un momento en el que el calentamiento global representa una gran preocupación. Si la energía es generada a partir de fuentes 100% renovables, esto significa que el camión puede ser considerado como completamente neutro en carbono.

SE TRATA DE TENER OPCIONES. Cummins quiere ser el líder global en trenes de potencia, ofreciéndoles a los clientes una gran variedad de soluciones energéticas que atiendan sus necesidades particulares. Los motores diésel no se han ido. La compañía espera que el diésel sea una opción común a nuestros clientes durante los próximos años. Cummins produjo, y continuará produciendo, los motores diésel más limpios del mundo, reduciendo los niveles de emisiones a casi cero.

CONTIENE EL TAMAÑO Y EXPERIENCIA DE CUMMINS. Cummins ha satisfecho las necesidades energéticas de los clientes por casi 100 años, bien sea con diésel, gas natural, electrificación u otro tipo de soluciones. El equipo técnico de la compañía, compuesto por 10,000 personas alrededor del mundo, posee herramientas de alta tecnología para estudiar cualquier cosa, desde una variedad de biocombustibles hasta recuperación del calor residual e, inclusive, tecnología de pilas de combustible de óxido sólido para potenciar la próxima generación de motores Cummins y productos relacionados.

AEOS, el camión eléctrico de Cummins que se anticipa al de Tesla

Con la presentación del AEOS, Cummins presentó una oferta de paquetes de baterías y sistemas de propulsión que suministrará a operadores de autobuses y flotas de camiones comerciales a partir de 2019.

El conocido fabricante de motores diésel Cummins ha dado el salto a la propulsión eléctrica con la presentación, el pasado mes de agosto, del nuevo concepto de camión eléctrico AEOS –clasificado como un semiremolque Clase 7­–, anticipándose discretamente al tan esperado de Tesla.

Con la presentación del AEOSCummins presentó una oferta de paquetes de baterías y sistemas de propulsión que suministrará a operadores de autobuses y flotas de camiones comerciales a partir de 2019.

El camión, desarrollado como escaparate tecnológico, incluye un sistema de propulsión completamente eléctrico dotado de un paquete de baterías de 140 kWh, que le permiten recorrer hasta 160 kilómetros con una sola carga.

El AEOS, diseñado para transportar hasta 20 toneladas –a las que hay que sumar las 8 que pesa su cabina– se puede recargar en aproximadamente una hora en una estación de carga y el objetivo de Cummins es reducirlo a 20 minutos para 2020.

Por lo que parece, no es mucha su autonomía si la comparamos con las que está preparando Tesla (alrededor de los 500 Km), pero también hemos de tener en cuenta que se trata de un Urban para usos en un radio de acción menores.

Para 2020, Cummins planea ofrecer una versión de autonomía extendida que podrá recorrer hasta 480 kilómetros entre cargas, aumentando así sus posibilidades de larga distancia. Para ello, se incluirá al sistema eléctrico un motor-generador, lo que permitirá beneficiarse de los motores B4.5 o B6.7 de la compañía, que ofrecen un ahorro de combustible del 50 por ciento en comparación con los híbridos diésel actuales.

Cummins ha explicado que no fabricará camiones, sino que suministrará sistemas de propulsión eléctricos y baterías completamente integrados y comprará las células a un proveedor.

La empresa ha estado trabajando en trenes de potencia electrificados y celdas de combustible durante aproximadamente una década, y cree estar bien posicionado para seguir siendo una referencia, a pesar de la competencia de nuevas empresas como TeslaProterra y Nikola Motor Company.

Cummins adquiere Brammo

Cummins también anunció el pasado miércoles, la adquisición de la compañía Brammo, que diseña y desarrolla paquetes de baterías para aplicaciones móviles y estacionarias. Dicha compra le permitirá acelerar la plataforma de electrificaciónde la compañía, al sumar la experiencia y los recursos de Brammo para convertirse en un líder mundial en tecnología de almacenamiento de energía.

«Para ser un proveedor líder de sistemas de energía electrificada, así como lo somos con motores propulsados ​​por diésel y gas natural, debemos poseer elementos clave y subsistemas de la red de electrificación», afirmó Tom Linebarger, Presidente y CEO de Cummins

Esta adquisición se suma al portafolio de soluciones de Cummins y le proporcionará un punto de entrada a nuevos mercados.

Brammo se ha caracterizado por sus trabajos en tecnologías de vehículos eléctricos: motocicletas, vehículos todo terreno, helicópteros, etc..

En el mundo de la competición en pista, Brammo participó y ganó la primera carrera de motocicletas eléctricas en la Isla de Man TT en 2009. Brammo fue también el primer equipo de carreras en ganar una carrera de vehículos eléctricos en el Daytona International Speedway y el Indianapolis Motor Speedway, donde la moto alcanzó velocidades de más de 273 Km/h,  un nuevo récord mundial de motocicletas eléctricas para un circuito de carreras.

Foton Motor firma un memorando de cooperación con Cummins

PEKÍN, 17 de octubre de 2017 /PRNewswire/ — El 13 de octubre de 2017, se celebró el VIII Foro de Eficiencia Energética Estados Unidos-China en Denver, Colorado, Estados Unidos. En el foro, Foton Motor y Cummins firmaron un Memorando para el proyecto de desarrollo de cooperación de camiones inteligentes y energía verde, por el que ambas partes presentarán una cooperación profunda con el objetivo de abordar el problema del cambio climático con el consenso de promover el desarrollo ahorrativo de energía, bajo en emisiones de carbono y verde, y también implica el lanzamiento de la segunda etapa del programa «China Super Truck» (Supercamión de China).

Foton Motor y Cummins firmando el Memorando para el proyecto de desarrollo de cooperación de camiones inteligentes y energía verde en el VIII FORO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ESTADOS UNIDOS-CHINA (PRNewsfoto/Foton Motor Group)