1950 Cummins Diesel Special (Avispón verde)

En 1950, Cummins se estaba preparando para lanzar un nuevo motor de camión de seis cilindros y cuatro válvulas llamado JBS-600. Cummins decidió promover este nuevo motor conectándose con Kurtis-Kraft para construir un chasis tubular de carreras que albergaría una versión modificada del JBS-600 y luego conducirlo en el Indianapolis Motor Speedway.

Datos del auto

Calificado: 32 a 129.9 mph
Posición final: 29
Conductor: Jimmy Jackson
Chasis: Kurtis-Kraft
Datos del motor
340 hp a 4000 rpm
Modificado Cummins Diesel Modelo JBS
Sobrealimentado

Historia

  • El Avispón Verde apenas llegó al campo con una velocidad de calificación de 129.9 mph.
  • El especial de diesel Cummins de 1950 fue el primer auto en la historia de las carreras en usar frenos de disco.
  • Se instaló un radiador más grande para reparar un problema de sobrecalentamiento durante la práctica y la calificación.
  • El radiador no solucionó el problema y se cortaron numerosos agujeros en los paneles de la carrocería del automóvil para ayudar a enfriar el motor.
  • En este momento, había una superstición en las carreras de que los autos verdes eran de mala suerte, pero al contrario de lo que todos decían, Jimmy Jackson quería que el auto se pintara de verde. Más tarde apodó el auto «Green Hornet».
  • Después de 130 millas, el sobrealimentador se rompió debido a un mal funcionamiento del soporte de montaje del amortiguador de vibraciones, lo que provocó que el motor vibrara en pedazos.
  • El automóvil pasó a establecer un récord de velocidad con motor diesel en las salinas de Bonneville a más de 160 mph.
  • Se utilizó una versión casi idéntica del JBS-600 en el Cummins Diesel Special de 1952, pero el motor se montó horizontalmente en lugar de verticalmente y se utilizó un turbocompresor en lugar de un sobrealimentador.
  • La experiencia con el motor modelo JBS en la carrera de 1950 proporcionó el ímpetu para competir en la Indy 500 de 1952.
  • El auto # 61 Green Hornet de 1950 se exhibe actualmente en el Museo de Indianápolis Motor Speedway.

Cummins Diesel 1931

En 1931, Cummins quería mostrar la fiabilidad de sus motores diesel.

La hazaña se logró al terminar la carrera de 500 millas de Indianápolis en el puesto 13, sin una sola parada en boxes. Esta fue una ocasión histórica para Cummins, ya que fue el primer automóvil con motor diesel en correr en el Indianapolis Motor Speedway.

Datos del auto

Calificación: 17 a 96.87 mph
Posición final: 13
Conductor: Dave Evans
Mecánico copiloto: Thane Hauser
Chasis: diseñado por Duesenberg
Datos del motor
Más de 85 hp a 1800 rpm
Motor diésel Cummins Model-U
Motor atmosférico

Historia

  • Un piloto de la Fuerza Aérea llamado Jimmy Doolittle fue reclutado para el equipo de boxes.
  • Hauser y Doolittle desarrollaron un código secreto, que estaba escrito en una servilleta, para ayudar al conductor a comunicarse con los boxes.
  • Cuando llegó el momento de la primera parada en boxes, Hauser señaló a los boxes, pero no recibió respuesta porque Doolittle perdió la servilleta en la que había escrito las señales.
  • Evans y Hauser asumieron que había algo mal en los boxes, por lo que se quedaron en la pista y nunca entraron en los boxes.
  • Después de completar la carrera, el motor no se tocó y el automóvil se equipó con una parte superior de lona, ​​un baúl lateral, un parabrisas y luces para que Clessie Cummins y William G. Irwin pudieran usarlo para demostraciones en Europa.
  • El Cummins Special de 1931 es el único auto en la historia de las carreras que completo una carrera de 500 millas sin detenerse.
  • Costo total de lubricación y aceite combustible: $ 1.78
  • Solo se consumen 31 galones de combustible.
  • Las últimas 10 vueltas fueron las más rápidas de toda la carrera para el Cummins Diesel de 1931.
  • No se necesitaron ajustes de ningún tipo después de completar la carrera.
  • El automóvil de 1931 se exhibe actualmente en el Museo de Indianápolis Motor Speedway.

 

Cummins arranca festejos por sus 100 años

Pocos podrían haber imaginado que la pasión por los motores de un joven nacido en una familia humilde, daría origen a una compañía capaz de emplear a 48,000 colaboradores a lo largo del mundo; no obstante, Clessie Lyle Cummins desafió lo imposible y hace 100 años se aventuró a dar vida a la organización líder en potencia a nivel global.

Desde sus orígenes, Cummins se ha distinguido por la innovación, por su capacidad para adelantarse a los requerimientos del mercado y por tener las soluciones adecuadas en el momento justo. En entrevista para TyT, Ignacio García, Vicepresidente Cummins Latinoamérica, compartió que la compañía apuesta constantemente por la tecnología, lo que le da la posibilidad de adaptarse de forma óptima a las constantes actualizaciones en la regulación de emisiones en todo el mundo.

Señaló que, si bien el diesel ha sido el combustible más utilizado para la operación de los vehículos comerciales, el trabajo de investigación, desarrollo y pasión por la innovación que han caracterizado a Cummins a lo largo de su historia, son elementos que les permiten augurar su permanencia como una empresa líder, sin importar la fuente de poder que se utilice.

Durante un siglo de vida, esta compañía no solo se ha distinguido por su desarrollo tecnológico, sino que a la par, se ha encargado de construir una sólida estructura de valores que permea al interior de todas sus áreas y de la relación con sus diferentes grupos de interés.

Operación con valor

Al respecto, Gaspar Aguilar, líder para Operaciones Cummins México, destacó la integridad como uno de los principales valores de la organización, cualidad que la hace merecedora del prestigio que ha conquistado en el mercado. Agregó la excelencia a la lista, eje que inspira cada uno de sus procesos para dar origen a sus productos y soluciones.

El que completa la tercia es la diversidad y la inclusión en la corporación, atributo que les ha permitido enriquecer su cultura organizacional con la visión de colaboradores de diferentes ideologías, países, géneros, creencias y condiciones, haciendo de Cummins una compañía más plural.

“Ésta es una empresa en la que se motiva la innovación; cada uno de nuestros colaboradores siempre está buscando la forma de hacer las cosas mejor, más confiables, limpias y con un menor costo para nuestros clientes, esa es la mentalidad”, precisó.

Por su parte, Ignacio García destacó la honestidad de la que la compañía hace gala para hablar con sus distribuidores y clientes finales, quienes pueden tener la confianza de una total transparencia en sus operaciones.

A 100 años de su fundación y más de cinco décadas de existencia en México, Cummins ha demostrado su compromiso con las comunidades en las que tiene presencia, regresándoles parte de lo que han cosechado, ya sea a través de fuentes de empleo, acciones filantrópicas o apoyo a los grupos más vulnerables.

Momentos clave

En la opinión de Gaspar Aguilar, son varios los hechos que marcan la historia de Cummins en el mundo; no obstante, él destacó la apertura del Centro Técnico en 1968, el cual ha dado rienda suelta a una serie de desarrollos a favor de la innovación que caracteriza a la marca. En la transición entre la década de los 90 y el 2000, el directivo resaltó el involucramiento de la compañía en la definición de las normativas de emisiones y, a lo largo de un siglo de existencia, la consolidación de la marca en 190 países.

A su vez, Ignacio García recordó la mancuerna entre Cummins y DINA, la cual dio origen a la llegada del fabricante a México. Destacó también la puesta en marcha de la planta en San Luis Potosí en la década de los 80 y la implementación de su Centro Piloto en los 90, instalaciones en las que realizaron varias pruebas para demostrar los beneficios de sus motores. Más adelante, sobresale también la creación de su Centro de Distribución de Partes y el Centro de Investigación y Desarrollo.

Comienza la celebración

Gaspar Aguilar señaló que, a lo largo de este 2019, Cummins hará gala de su festejo de 100 años, por lo que en todas las exposiciones y foros en los que tenga presencia, compartirá la imagen y eslogan que abandera esta celebración: Desafía lo imposible.

Compartió que el 6 de febrero fue elegido como el día para conmemorar su centenario en todos los países en los que Cummins tiene presencia, por lo que plantas y corporativos de las diferentes latitudes donde participa la marca, se sumarán al festejo.

Explicó que el 29 de agosto se llevará a cabo una celebración especial en la planta de San Luis Potosí, y un día después en la de Filtración, eventos que contarán con la presencia de los directivos del corporativo en Estados Unidos. Posteriormente, dijo, se hará lo propio en Ciudad Juárez.

El cierre de los festejos, anunció, se tiene previsto para el mes de noviembre en la Bolsa de Nueva York, donde el tradicional campanazo hará eco de los 100 años de logros conquistados por el fabricante de motores.

Ignacio García manifestó que en este año de celebración, Cummins quiere transmitir el mensaje de que están en su mejor momento. “Queremos que estén convencidos de que lo mejor para ellos es usar nuestros motores y, de cara a los próximos años, seguiremos trabajando en el desarrollo de talento nacional”, enfatizó.

Añadió que, con 4,000 motores Euro sembrados en el mercado mexicano, en este 2019 Cummins seguirá demostrando que cuenta con un producto muy eficiente y con todo el respaldo de su red de distribuidores

Fuente: tyt.com.mx