Pauny invierte US$ 3 millones

La firma de Las Varillas, Córdoba, vendió en el primer cuatrimestre del año un 20% más que en igual período de 2016; en el vecino país fabricará junto a la empresa Cummins

CÓRDOBA.- Con una suba de ventas en el mercado interno del 20% en lo que va del año, la fábrica de tractores Pauny invertirá unos 3 millones de dólares más en su planta de Las Varillas para eficientizar la producción y apostar a ganar espacio en el segmento de alta potencia en Brasil con una asociación para fabricar allí.

En diálogo con LA NACION, Raúl Giai Levra, presidente de Pauny, explicó que el año próximo comenzarían a producir en Brasil en conjunto con su proveedor de motores, una firma estadounidense con instalaciones en San Pablo.Cummins abastece de motores a la empresa cordobesa.

«Apostamos al mercado de alta potencia, que para ellos no es un segmento clave, pero que representa entre 5000 y 6000 unidades anuales, equivalente a todo el argentino», explica.

La decisión de la asociación es porque la principal línea de financiamiento de Brasil -Finame, a 10 años de plazo y baja tasa- requiere que la maquinaria tenga 60% de integración. «El crédito es clave también para ellos y, además, es positivo entrar con quien ya tiene una red de ventas; construirla es complejo y lleva años», indicó.

Por estos días, Pauny además recibió una buena noticia. Los 30 tractores ensamblados en Paraguay se vendieron. Allí trabajan con un dealer argentino que se instaló y arrancaron con el ensamblaje. «Vamos haciendo pie», grafica Giai Levra. La empresa exporta también a Uruguay.

En el mercado interno, presentará en Agroactiva su nuevo tractor de 200 HP convencional asistido, totalmente mecánico (motor y caja) para el que invirtieron US$ 1 millón en el desarrollo.

El ejecutivo apuntó que es una franja en la que nunca incursionaron, pero que se presenta «interesante». En los próximos meses irán ejecutando la inversión de 3 millones de dólares «para aggiornarnos y ganar en eficiencia»

En 2016, la empresa cerró con 1800 unidades vendidas, 30% más que un año antes. La planta emplea en Las Varillas 550 personas que este año comenzaron a trabajar horas extras. Si la tendencia de mejora de la demanda se estabiliza, incorporarán más gente.

Pauny surgió después de la quiebra, en 2002, de Construcciones Metalúrgicas Zanello. Se reinsertó con una sociedad anónima formada por la cooperativa de obreros, cuatro ex gerentes y algunos concesionarios. Con un 33% del paquete cada uno y un uno por ciento de la Municipalidad varillense. Un inversor privado que entró después compró el 31% de los concesionarios y la planta en 25 millones de dólares.

Giai Levra describió que el dinamismo del campo alienta a la banca a mejorar su oferta de financiamiento con líneas en pesos y en dólares a tasas convenientes «y eso se refleja en el alza de la demanda de maquinaria».

Fuente: La Nacion

Cummins y Pauny buscan desembarcar en Brasil

La fábrica de tractores y máquinas viales festejó su cumple de 15 con grandes anuncios: nuevos modelos, arranque de producción propia en Paraguay y la apertura de la concesionaria Pauny Vial. Mucha agua pasó bajo el puente desde que la exZanello quebró y la recuperaron empleados, gerentes y concesionarios para transformarla, primero, en una cooperativa, y luego en una sociedad anónima que piensa en llegar al mercado más importante de Latam. Lo cuenta su vicepresidente, José López, a continuación.

– ¿Cómo cierran este año?
Ha sido un muy buen año. Nos ha permitido consolidarnos y al mismo tiempo trazar planes a mediano plazo. Tenemos una fábrica que tiene una gama de 16 tractores, que en estos 15 años ha crecido año tras año, una red de concesionarios muy fuerte en el país.

– Imagino que la realidad es diferentes a la economía en general, donde habrá un 2016 recesivo. ¿Cuánto crecen en facturación?
En facturación un poco más del 20% (alrededor de $150 millones por mes) y en cantidad de producción llegaremos a las 1.950 unidades comercializadas.

– Cuando me habla de los planes a mediano plazo piensa también en el plano internacional, ¿verdad?
Así es. El proyecto en Paraguay ya va a tener un año y allá ya estamos ensamblando. Para 2017 el proyecto es ensamblar entre 10 y 15 tractores por mes. Allá los que más funciona son el articulado de 200HP y 240HP. En Uruguay trabajamos muy bien con un dealer muy importante.

– ¿Será 2017 el año para desembarcar en Brasil?
Estamos trabajando con nuestro principal proveedor (NdR: Cummins) y viendo la posibilidad de unificar criterios y unificarnos comercialmente como para desembarcar en ese país. Es un trabajo lento, pero lo estamos analizando.

– ¿Producir allá o acá?
– Lo estamos evaluando. No queremos perder lo que hemos hecho en el país, aunque hoy la situación nos lleva a poner insumos importados…

– ¿Cuántos empleados tienen actualmente?
Alrededor de 600, contando los de Córdoba y Santiago del Estero.

– ¿Qué opina de los cambios en materia de política económica para el campo que implementó el gobierno de Macri?
Que claramente beneficiaron al sector, que volvió a invertir en fierros. Nosotros estamos vendiendo hoy y entregando en marzo, tenemos tres meses de producción vendida.

– ¿Apuestan al despegue de las máquinas viales?
Es lo que dicen todos, ojalá sea así. Nosotros inauguramos Pauny Vial  (en la autopista COR-BUE) esperanzados en que la obra pública arranque.

– ¿Cuáles son los objetivos para 2017?
Ampliar la red de concesionarios de 75 a 85 y crecer un 15 o 20%.

Gran fiesta de 15
Pauny realizó una fiesta el viernes por la noche de la que participaron directivos, colaboradores, representantes de concesionarios, clientes, medios de prensa y autoridades gubernamentales municipales, provinciales y nacionales.

La firma presentó dos nuevos productos: un tractor articulado (590 PS ie) y un nuevo diseño de la línea de tractores asistivos que se adapta a las sembradores de nueva generación (2.200 A).

De acuerdo a lo anunciado, en el primer trimestre del 2017, Pauny iniciará la producción del nuevo tractor de 200 hp convencional asistido, totalmente mecánico en su concepción (motor y caja) con una capacidad hidráulica ideal para la siembra directa con máquinas de última generación. Por otra parte y en el segmento que se destacan, el del tractor articulado, ofrecerán un equipamiento full power shift con toma de fuerza independiente y una capacidad hidráulica única en el mercado. Además, el próximo año, en el rubro vial apostará a conquistar el mercado con su tradicional producto de motoniveladora y un nuevo modelo de mayor potencia y totalmente reformulada su concepción de máquina; con Retrocargadoras de 80 y 100 hp, y Palas Cargadoras de 1, 2 y 3 mts. de balde. (GL)

Cummins potenciando las Jornadas de Actualización de Pauny

Durante los días 9 y 11 de agosto tuvieron lugar las jornadas de actualización de campo de Pauny en las ciudades de Monte Cristo y San Justo (Argentina).

Los expertos de Pauny, la empresa argentina líder en fabricación de tractores, y Cummins ofrecieron jornadas de actualización técnica a usuarios interesados en conocer y descubrir más sobre la potencia de los motores mecánicos y electrónicos.

Si querés participar de las próximas jornadas durante los meses de septiembre y octubre y disfrutar de la dinámica de los tractores Pauny con corazón Cummins, escribinos a consultas@cummins.com

Cummins y Pauny, íconos de la Expo Santa Rita 2016 en Paraguay

La compañía global líder en diseño, manufactura y distribución de Motores Diésel y sus tecnologías asociadas, junto con la empresa argentina líder en fabricación de Tractores, dijeron presente el pasado 6 de mayo en la edición Nro. 24 de la Expo Santa Rita en el campo de exposiciones Indio José en Paraguay.

Expo Santa Rita ofrece las últimas novedades en materia de maquinaria agrícola e insumos y contó con la presencia de Horacio Cartes, Presidente de la República del Paraguay, quién inauguró la exposición y visitó el stand de Cummins y Pauny.

“Estamos muy contentos de estar presentes en Expo Santa Rita con nuestra línea completa de Motores electrónicos y mecánicos, así como también nuestros Generadores de Energía, Repuestos Genuinos y Filtros Fleetguard para el sector agrícola. En esta ocasión nos acompaña Pauny, uno de nuestros principales clientes, quien potencia sus tractores con motores Cummins desde su formación en el 2003 en Argentina, logrando consolidarse como líderes del sector.” explicó Luis H. Guerrero, Gerente General Cummins Paraguay.

El público recibió con mucho entusiasmo la amplia gama de soluciones para el mercado agrícola que Pauny ofrece con corazón Cummins. Para mayor información de los productos Cummins y sus oficinas comerciales y técnicas en Asunción: www.cummins.com.py

Cummins y Pauny estarán en Expo Santa Rita 2016

Cummins Paraguay estará presente en Expo Santa Rita 2016 junto con la empresa Líder de Tractores, Pauny.

Los espectadores de esta feria que se desarrolla en Paraguay podrán ver los motores más fiables del mercado así como los tractores más tecnologícos del mercado.

Esta feria tiene como objetivo promover el desarrollo socio económico de la región, promover un ambiente para el intercambio de conocimientos y nuevas tecnologías, promover el desarrollo socio-cultural de la comunidad con la realización de shows y espectáculos.

Ambas firmas estarán desplegando su tecnología y demostrando su liderazgo en el Stand 300, ¡Visitalos!

Para más info podes ingresar en la web oficial de la Expo Santa Rita.