CumMotors en la Expoactiva Nacional

[ DEL 16 AL 19 DE MARZO EN SORIANO ]

CumMotors concesionario Oficial de Cummins en Uruguay estará representando a la marca por segundo año consecutivo en la exposición más importante del país.

expo-1-

Expoactiva Nacional es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano, asociación de productores rurales del departamento, con más de 120 años de trabajo en equipo.

En el marco de los festejos de los 100 años, en el año 1992, se organiza la 1era Expoactiva Nacional. Se realiza en el mes de abril de aquel año, en el predio del establecimiento “Santa Amelia” y se concreta como un evento de proyección con el sello de la Asociación Rural de Soriano. En la misma ya se mostraban actividades prácticas de labores agrícolas lo que hoy le llamamos muestra activa.

Edición tras edición se fueron presentando los cambios de forma activa, cada evento tenía su proyección nacional y también regional, lo que hace que esta muestra tenga un concepto diferente; recibir público del sector proveniente de toda la región.

En la actualidad está consolidada como la mayor muestra de agro negocios del país. Durante los cuatro días que dura el evento, participan más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región en áreas de conocimiento y tecnología.
Expoactiva no genera los cambios, los cambios del sector los podes ver en Expoactiva.

 

¡Los esperamos a todos en nuestro Stand numero 83!

Mapa virtual de expositores Expoactiva

 

Fecha 1 del Rally Argentino 2016

“Estamos haciendo las cosas muy bien, encontramos un punto justo»

Finalizó la primera fecha del Rally Argentino 2016, con una gran labor de Nicolás Díaz y Luis Allende, sobre el Ford Fiesta Maxi Rally del NICO DIAZ RALLY. Si bien no se pudo lograr un buen resultado, tras el abandono de ayer, hoy, tras el reenganche, volvieron a ser protagonistas, y a pesar de algunos contratiempos, pudieron completar la jornada, logrando el quinto puesto en la etapa.

Ayer, la rotura del tanque de combustible, los dejó a “Nico” Díaz y “Lucho” Allende sin poder completar la jornada, abandonando en el enlace, luego de finalizar la última prueba especial de la etapa. Hoy, tras solucionar ese inconveniente y reengancharse, comenzaron de manera excelente el día, quedando segundos en el primer tramo de la jornada, a sólo dos segundos del líder hasta ese entonces, Marcos Ligato. En las pruebas siguientes comenzaron a tener algunas fallas en el embrague, que los retrasó algo, y en otra P.E, una salida del camino los obligó también a ceder algunos segundos. Ya en el último de los cuatro tramos del domingo, volvieron a mezclarse adelante en el clasificador y marcó el cuarto mejor tiempo, para cerrar el día en la quinta posición de la etapa.

“Fue una buena etapa, aunque no pudimos redondear, fue buena, como también lo fue la carrera, estuvimos metidos entre los de adelante. Ayer no pudimos terminar por el inconveniente de la pérdida de combustible y hoy primero algunas fallas con el embrague y después sufrimos una salida del camino que nos hizo perder algo de terreno. El resultado no se logró, pero el trabajo fue muy bueno”, fue el balance de “Nico”, tras la primera carrera de la temporada, que lo volvió a tener como gran protagonista.
“Estamos haciendo las cosas muy bien, encontramos un punto justo, porque arriesgamos pero sin correr peligro”, manifestó sobre el excelente momento, que está viviendo sobre su Ford Fiesta Maxi Rally.

La carrera fue ganada por su compañero de equipo en el VRS, Federico Villagra (Ford), seguido por Marcos Ligato (Chevrolet) y Alejandro Cancio (Chevrolet).

La próxima cita será en la provincia de Neuquén, con el Rally del Petróleo y Los Dinosaurios, que como ya es costumbre tendrá a las ciudades de Plaza Huincul y Cutral – Có, como anfitrionas, de la segunda fecha del calendario del Rally Argentino.

Prensa Nico Diaz

Cummins presenta nueva generación de motores Stage V

En un rango de potencias de 55 a 300 kW (74 a 400 HP), Cummins ya ofrece una nueva generación de motores para cumplir la normativa de emisiones Stage V, que será de obligado cumplimiento para la nueva maquinaria de construcción, minería y manipulación de materiales a partir del año 2019.

Es más, estos motores, como se señala desde la compañía, irán mucho más allá del cumplimiento de la Stage V, con prácticamente ‘cero emisiones’, ya que proporcionarán un aumento de potencia y de fuerza de hasta el 10%. Para lograrlo la compañía ha implementado en las nuevas versiones innovadores sistemas de combustión, caudal de aire e inyección.

“Cummins ha aprovechado la oportunidad que supone la introducción de la Stage V para redefinir el rendimiento de sus motores en la medida que solicitan nuestros clientes, con una instalación más sencilla, un mantenimiento simplificado y un mayor suministro de potencia”, señala Hugh Foden, director ejecutivo de Cummins Off-Highway Business.La nueva generación de los motores Cummins Stage V podrá ser admirada en el stand que la compañía tendrá en Bauma: Hall A4, Stand 325.

M&T EXPO 2015: Hyundai llevó 14 modelos a la feria

La marca coreana que también fabrica sus productos en Brasil marcó una destacada presencia con sus líneas de maquinaria pesada de construcción y manipulación de la carga, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras, cargadoras y carretillas elevadoras ,destacando para el mercado de la construcción la R220LC-9S y la excavadoras R140-9S.

> Por Claudio Techera, Enviado Especial TRANSPORTE CARRTERO

Entre sus productos destacados estaban los modelos R140-9S. Con el tamaño de 14 toneladas y 126 CV del motor, la R140-9S muestra el poder de un equipo de 16 toneladas, pero con la ventaja de que representa una inversión de 20% menos para los compradores. La máquina es parte de una clase de 12-15 toneladas y consume una media de 10 litros a 12 litros de combustible por hora, dependiendo del modo de funcionamiento.

El R220LC-9S, a su vez, proporciona una mayor producción por metro cúbico y el costo más bajo del mercado. Con una capacidad de 22 toneladas, el equipo dispone de un conjunto mejorado de brazo y lanza la excavación, que es más resistente en aplicaciones duras, además del bajo nivel de las reparaciones. Asociado con características como la bomba hidráulica de tres etapas, el equipo proporciona una mayor disponibilidad en el campo.

Hyundai también presentó la retroexcavadora H940C. Con más potente motor, 100 caballos de fuerza y peso operativo de 7.900 kg, la máquina ofrece una mayor flexibilidad en la carga y la producción, el aumento de la fuerza de excavación y la reducción del consumo de combustible.

Entre otros productos se pudo apreciar el mini-R27Z 9 bulldozer, una cargadora de ruedas HL740-9S y el elevador eléctrica 20BRJ.

EXCAVADORA R220LC-9S

Conducir un Serie 9S es una experiencia única para cada operador. Los operadores pueden personalizar totalmente su entorno de trabajo y preferencias de manejo para que se adapten a sus necesidades individuales.

El motor Cummins B5.9-C ha sido diseñado con un 40% menos de piezas que la competencia. Esto significa que hay menor cantidad de piezas que pueden fallar cuando usted más lo necesita. También significa menos piezas en el inventario.

Las reparaciones se simplifican porque no se necesitan herramientas especiales para el mantenimiento. El peso de la máquina se reduce sin tener que sacrificar fuerza.

El motor B5.9-C está capacitado para alcanzar estándares de emisión sin controles electrónicos del motor. Usted obtiene un central eléctrica de probada calidad que cumple con los requerimientos ecológicos, sin pagar un valor extra por una tecnología que usted no necesita.

La estructura de la cabina de la Serie 9S ha sido equipada con tuberías más fuertes pero más delgadas para lograr una mayor seguridad y una visibilidad mejorada.

Bajo esfuerzo, acero de alta resistencia está soldado integralmente para formar un marco superior e inferior fuerte y más durable. La integridad estructural fue probada mediante análisis FEM (Método de Elementos Finitos) y pruebas de durabilidad a largo plazo.

En la cabina de las excavadores Serie 9S usted puede ajustar fácilmente las configuraciones del asiento, la consola y los apoyabrazos para que mejor se adapten a sus preferencias operativas personales.

La posición del asiento y la consola se puede configurar en forma conjunta y de manera independiente de cada una. Otra configuración preferente que agrega comodidad total al operador incluye el completo sistema de aire acondicionado de gran capacidad automático y el reproductor de radio/USB.

Además posee una nueva pantalla LCD Color con indicadores digitales de fácil lectura de la temperatura del aceite hidráulico, temperatura del agua y combustible y un diseño simplificado efectúa los ajustes y los diagnósticos. Además de nuevas características mejoradas, tales como la cámara retrovisora integrada al monitor.

Excavadora R140-9S

Con un motor de 126 CV del motor, el equipo hace menos esfuerzo que los competidores y tiene el menor consumo de combustible entre las máquinas de 12 a 15 toneladas

La excavadora BMC-R140-9S de Hyundai es un prodigio de las matemáticas. Con el tamaño de una de 14 toneladas y 126 CV del motor, tiene el poder de un equipo de 16 toneladas, pero con la ventaja de que representa una inversión 20% menor para los compradores.

“Es la excavadora que hace menos esfuerzo y por lo tanto tiene el consumo más bajo entre las máquinas de la clase de 12-15 toneladas”, dice Alcides Guimarães (Manga), Gerente Nacional de Ventas Después de BMC-Hyundai. Según el ejecutivo, la excavadora tiene seis cilindros, lo que exige menos el motor y los componentes hidráulicos, lo que influye directamente en el consumo de diésel.

En promedio, Manga evalúa que la R140-9S consume entre 10 y 12 litros de combustible por hora, dependiendo del modo de funcionamiento. “El modelo de la competencia, que tiene el rendimiento más cercano, consume entre 14 y 16 litros para operaciones similares”, agregó el ejecutivo.

Otra característica de la excavadora es una tolva con una capacidad de carga de 0,71m3, considerada grande para una máquina de 14 toneladas (con una potencia de 16 toneladas). “Con este cubo, quien compra un equipo R140-9S va a producir más porque necesita menos ciclos para mover los materiales”, explica Manga.

Cargadora HYUNDAI HL740-9S

La cargadora Hyundai HL740-9S asegura alta producción y rentabilidad, es confiable y está equipada con una cabina Hyundai Deluxe confortable y ergonómica, con una visibilidad de 360° que incluye vidrios polarizados y laminados, con dos puertas para el acceso a la cabina, equipada con aire acondicionado, tablero de control con instrumentos, luces de advertencia y sistema can para la óptima operación de la cargadora, además de radio AM/FM,

La cargadora tiene: seis luces exteriores de trabajo, suiche maestro, transmisión automática Powershift con dos modos de operación, económica y de potencia para obtener la mayor eficiencia en el consumo de combustible, motor Cummins 6BTA5.9 de inyección directa electrónica Tier I, turbo cargado y post-enfriado, ventilador reversible para la limpieza del polvo y partículas en los radiadores, eje delantero y trasero con bloqueo de diferencial automático, y frenos de disco en baño de aceite, entre otros detalles.

Fuente: Transporte Carretero