Cummins ISF 3.8, aliado comercial

El motor ISF 3.8 nació para cumplir las necesidades del cliente y por ello está presente en aplicaciones comerciales como camiones, vans, pickups y vehículos utilitarios, pues es ligero y fuerte en esta clase.

Ofrece una avanzada ingeniería térmica, integración electrónica y un riel común de alta presión en su sistema de combustible. Además, incluye un turbocargador Cummins que es usado para perfeccionar sus rangos de desempeño y mejorar la respuesta.

Cummins mantiene un compromiso con el mercado mexicano, por lo que trabaja en desarrollar productos innovadores con base en los requerimientos del mercado y con lo último en tecnología de la más alta calidad.

Además, los clientes están respaldados por las garantías Cummins y toda una red de servicio que brindan una gran experiencia.

Pauny invierte US$ 3 millones

La firma de Las Varillas, Córdoba, vendió en el primer cuatrimestre del año un 20% más que en igual período de 2016; en el vecino país fabricará junto a la empresa Cummins

CÓRDOBA.- Con una suba de ventas en el mercado interno del 20% en lo que va del año, la fábrica de tractores Pauny invertirá unos 3 millones de dólares más en su planta de Las Varillas para eficientizar la producción y apostar a ganar espacio en el segmento de alta potencia en Brasil con una asociación para fabricar allí.

En diálogo con LA NACION, Raúl Giai Levra, presidente de Pauny, explicó que el año próximo comenzarían a producir en Brasil en conjunto con su proveedor de motores, una firma estadounidense con instalaciones en San Pablo.Cummins abastece de motores a la empresa cordobesa.

«Apostamos al mercado de alta potencia, que para ellos no es un segmento clave, pero que representa entre 5000 y 6000 unidades anuales, equivalente a todo el argentino», explica.

La decisión de la asociación es porque la principal línea de financiamiento de Brasil -Finame, a 10 años de plazo y baja tasa- requiere que la maquinaria tenga 60% de integración. «El crédito es clave también para ellos y, además, es positivo entrar con quien ya tiene una red de ventas; construirla es complejo y lleva años», indicó.

Por estos días, Pauny además recibió una buena noticia. Los 30 tractores ensamblados en Paraguay se vendieron. Allí trabajan con un dealer argentino que se instaló y arrancaron con el ensamblaje. «Vamos haciendo pie», grafica Giai Levra. La empresa exporta también a Uruguay.

En el mercado interno, presentará en Agroactiva su nuevo tractor de 200 HP convencional asistido, totalmente mecánico (motor y caja) para el que invirtieron US$ 1 millón en el desarrollo.

El ejecutivo apuntó que es una franja en la que nunca incursionaron, pero que se presenta «interesante». En los próximos meses irán ejecutando la inversión de 3 millones de dólares «para aggiornarnos y ganar en eficiencia»

En 2016, la empresa cerró con 1800 unidades vendidas, 30% más que un año antes. La planta emplea en Las Varillas 550 personas que este año comenzaron a trabajar horas extras. Si la tendencia de mejora de la demanda se estabiliza, incorporarán más gente.

Pauny surgió después de la quiebra, en 2002, de Construcciones Metalúrgicas Zanello. Se reinsertó con una sociedad anónima formada por la cooperativa de obreros, cuatro ex gerentes y algunos concesionarios. Con un 33% del paquete cada uno y un uno por ciento de la Municipalidad varillense. Un inversor privado que entró después compró el 31% de los concesionarios y la planta en 25 millones de dólares.

Giai Levra describió que el dinamismo del campo alienta a la banca a mejorar su oferta de financiamiento con líneas en pesos y en dólares a tasas convenientes «y eso se refleja en el alza de la demanda de maquinaria».

Fuente: La Nacion

Cummins dijo presente en Expoactiva 2017

Una nueva edición que Cummins acompaña a la feria Expoactiva Nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano en la localidad de Mercedes, Uruguay. En esta oportunidad, y como es costumbre, se pudo observar la mayor variedad de novedades para el agro, siendo así la muestra más importante de maquinaria en funcionamiento a nivel de todo el territorio  del Uruguay.

La exposición abrió sus puertas el día miércoles 15 y finalizó el sábado 18 de Marzo, dándole lugar a más de 300 expositores, 700 marcas y 3.000 personas trabajando constantemente para los visitantes. Cada  jornada contó con diversas actividades dinámicas de diferente índole, desde ganaderas, equinas, hasta conferencias masivas.

Una vez más acompañados por Cummotors, uno de nuestros Concesionarios Oficiales en Uruguay, nos presentamos con un stand más grande y amplio donde recibimos gran cantidad de clientes, resolviendo sus consultas y ampliando los lazos para seguir con el gran crecimiento en este país.

Desde Cummotors agradecemos a todos los clientes que pasaron por nuestro stand y por confiar siempre en los servicios, soluciones y productos de la empresa.

[www.cummotors.com.uy]

 

Fotos del evento:

NanoNet, lo último en tecnología de filtración Cummins

La filial de Cummins, Fleetguard, se encuentra actualmente desarrollando nuevas tecnologías para proveer lo último en sistemas de filtración.

Luego de introducir microfibras 100% poliméricas sintéticas en motores diesel para aplicaciones de lubricación y combustibles, Fleetguard ha pasado de la microfibra a la nano fibra con la introducción de su nueva tecnología de filtración NanoNet, la cual es un ejemplo de la innovación y dedicación que Cummins y Fleetguard tienen con el mercado, haciendo todo lo posible por brindarles lo mejor en componentes.

Diseñado especialmente para ser usado en motores de rango pesado (heavy-duty), así como para aplicaciones fuera de carretera (off-highway), las nanofibras fueron adaptadas y probadas bajo condiciones extremas para que trabajando en conjunto los métodos de filtración de lubricantes en conjunto con los motores Cummins ofrezcan un desempeño mayor al que actualmente existe en el mercado.

Semarnat autoriza métodos de Cummins sobre NOM-044

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó a Cummins el uso de los Ciclos de Prueba Mundial Armonizados: CETMAP (Ciclo Estado Transitorio Mundial Armonizado de Prueba, siglas en inglés WHTC) y CEEMAP (Ciclo Estado Estable Mundial Armonizado de Prueba, siglas en inglés WHSC) como métodos de prueba alternos a los establecidos en la NOM-044-SEMARNAT-2006.

Esta norma establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos, así como para unidades nuevas con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipadas con este tipo de motores.

La dependencia detalló que esta autorización es válida para motores a diesel, que pueden ser usados en camiones, tractocamiones y autobuses, que van de los 2.8 a los 15 litros de desplazamiento y de 100 Hp a 600 Hp de potencia, mismos que deben cumplir el estándar Euro VI, debidamente certificados ante entidades acreditadas por las leyes de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa.

Esta autorización es vigente en tanto no se modifiquen los métodos de prueba establecidos en la NOM-044-SEMARNAT-2006 o la que la sustituya.

Adicional a esto, Cummins también fue autorizada para revisar la NOM-076-SEMARNAT-2012, referente a vehículos que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y otros combustibles alternos que se utilizarán para la propulsión de automotores con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos nuevos en planta.

EXPOACTIVA NACIONAL 2017

La 22 EDICIÓN de Expoactiva Nacional se realizará desde el 15 al 18 de marzo en el predio ubicado sobre ruta Nº 2, km 255 en Soriano. El evento se ha consolidado como la mayor muestra activa de la Agroindustria Nacional, estarán presentes las últimas tecnologías, los productores y técnicos las podrán observar en acción.

Durante los cuatro días las demostraciones de maquinarias, las actividades ganaderas como así también las conferencias atraerán a todo el sector y se resalta la diversidad de rubros presentes en esta exposición.

Por primera vez en Expoactiva Nacional se mostrara en acción demostraciones activaS forestales como cosecha y siembra. Los drones participarán activamente mostrando su utilidad para el agro.

En Expoactiva estarán presentes más de 300 empresas con más de 750 marcas comerciales de productos agroindustriales de nuestro país y el exterior.

El día 14, previo a la inauguración, se realizará en la Sala de Conferencias el Congreso de Intendentes donde se tratarán los temas de suma importancia.

Este año se realizará la 1ª Ronda de Negocios Internacional Agroindustrial , organizada en forma conjunta con CUFMA y Uruguay XXI. Para esta actividad se contará con un espacio acondicionado para dicho fin dentro del evento. Ya está confirmada la participación de empresas de Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Colombia, todas ellas fueros seleccionados en forma muy precisa para logar el objetivo exportador de dicha actividad.

Han confirmado la visita delegaciones de varios países como, EEUU, Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Senegal, interesadas en ver diferentes áreas de Expoactiva como también visitar sistemas productivos cercanos a la exposición.

La Presentación Oficial del evento se va a llevar a cabo el próximo 9 de marzo en la Sala de los Presidentes del Edificio Mercosur en Montevideo. La misma se hará junto con el IICA , contando con las presencia de autoridades, empresarios y medios de prensa de todo el país.

Desde ya los esperamos en el Stand Nº 72 – Expoactiva, donde toda la AGROINDUSTRIA estará presente y CUMMOTORS junto a CUMMINS no será la excepción. 

Cummins, con la mirada en el futuro

Con el inicio de este 2017, Cummins tiene la mirada en el futuro, es decir, ya está trabajando en la actualización de sus productos, adaptación de sus plantas y construcción de centros de investigación, lo que permitirá la generación de innovación y desarrollo de tecnología de punta para toda su gama de motores.

Y es que Cummins comprende lo que su industria necesita, es por esto que las tendencias que mueven el mercado en materia de combustible y sustentabilidad hoy es un factor clave, Cummins se anticipa al futuro, y desarrolla productos innovadores y soluciones que maximicen el éxito de sus productos.

Con el arranque de la producción de los nuevos motores X15, que integraran los últimos avances tecnológicos en materia de eficiencia y rendimiento de combustible en cada trayecto, Cummins demuestra el compromiso con todos sus clientes.

Recibe Cummins galardón al Mejor Proveedor 2016 de PACCAR

Cummins Motores y Cummins Emisiones recibieron el reconocimiento como el mejor proveedor durante el programa Supplier Performance Management de PACCAR Inc.

Ginger Lirette, líder de PACCAR, extendió una felicitación al personal de Cummins y reconoció su labor diaria por entregar productos con la mejor calidad para satisfacer así a sus clientes y lograr que la empresa se posicione como líder global.

PACCAR Inc. es el tercer mayor fabricante de camiones pesados en el mundo, y su programa SPM, con el que evalúa el desempeño de los proveedores en las áreas de desarrollo de productos y soporte de operaciones, cumplió dos años.

Cummins consolida su oferta de motores para rango pesado

Durante este año 2016 Cummins se consolidó como el productor de motores más grande y con mayor participación de mercado en México. Su catálogo de productos para carga pesada quedó conformado por sus nuevos motores X15 Efficiency y Performance, además de sus motores Euro IV e ISX EPA 04.

Los cuatro motores Cummins ofrecen lo último en tecnología para el sector transporte de rango pesado, contando con un excelente desempeño en carreteras y una eficiencia en combustible por arriba de los niveles de sus competidores, adaptándose a las necesidades del mercado.

Los motores X15 presentados a mediados de año marcan un antes y un después en la empresa americana. En su versión Efficiency el X15 busca un excelente aprovechamiento del combustible, mientras que la versión Performance ofrece un desempeño superior en la carretera durante largos trayectos.

El motor Euro IV cuenta con la tecnología necesaria para reducir considerablemente la huella de carbono que otros motores del mismo rango no ofrecen, además de reducir considerablemente el consumo de combustible.

En el motor ISX EPA 04 los transportistas encontrarán un potente motor que cuenta con un excelente sistema de emisiones que permite la recirculación de gases de escape, un control preciso de emisiones.

Con esta gama de motores, Cummins refrenda su compromiso con el mercado mexicano, innovando y cumpliendo con las nuevas necesidades de sus clientes. Cummins es el líder global en potencia.