Cummins ISM, vocación por servir

La amplia gama de productos de Cummins ha sido uno de sus principales diferenciadores  y lo ha posicionado como el líder en la industria de la manufactura de motores a nivel mundial, pues la versatilidad de éstos permite que puedan tener aplicaciones desde marinas hasta en la industria de la construcción, tal es el caso del motor ISM, emblema de la compañía americana a lo largo de mucho tiempo y líder en ese segmento.

El ISM es un motor que tiene más de 20 años en el mercado, el cual a través del lanzamiento de sus nuevas versiones y la constante actualización de las tecnologías que integra le ha permitido satisfacer las demandas del mercado hasta nuestros días; y es que en materia de rentabilidad dicho motor ha sido la estrella en aplicaciones vocacionales como mezcladoras, bombas de concreto e incluso compactadoras, pues la relación costo beneficio en rendimiento de combustible ha superado las expectativas de los clientes.

Además es importante resaltar que el ISM -al igual que los otros productos de Cummins- cuentan con una amplia cobertura que brindan sus garantías, un servicio oportuno en caso de alguna falla y una vasta oferta de partes y componentes que hacen de este motor uno de los más confiables del mercado.

Siete datos sobre el poder de la tecnología Cummins

Seguramente te sorprenderás de saber que el poder de Cummins no se limita a los tractocamiones. ¿Sabes cómo influye en la vida de millones de personas día con día gracias a sus tecnologías? Aquí siete datos:

 

 

 

 

 

LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

View at Liberty Island and Manhattan, New York City

Este monumento histórico, uno de los más famosos del mundo, requiere energía eléctrica las 24 horas del día. Un Genset DQGAF de 1500 KW de Cummins lo mantiene iluminado, con lo que resalta al máximo la belleza de este símbolo de la ciudad de Nueva York.

LOS ICÓNICOS AUTOBUSES DE LONDRES

Roadmasterbus

Los singulares autobuses rojos de dos pisos en los que los londinenses se desplazan llevan una combinación de motor de diesel y eléctrico que Cummins desarrolló especialmente para ellos. Esta tecnología reduce el 30% de las emisiones en comparación con los autobuses convencionales.

LAS LOCOMOTORAS DEL FUTURO

ChargerLocomotive

En el 2016, Cummins y Siemens desarrollaron la primera locomotora de ultra-bajas emisiones, la cual integra un motor QSK95, el más largo que se ha fabricado hasta la fecha. Actualmente, la firma alemana se encuentra construyendo más de 70 locomotoras híbridas, las cuales transportarán pasajeros y grandes cargas de material que atravesarán Estados Unidos de norte a sur.

EL SISTEMA DE METRO EN DELHI

Delhi, India - September 18, 2007: passengers waiting metro train on September 18, 2007 in Delhi, India. Nearly 1 million passengers use the metro daily.

El Metro en esta ciudad abrió una nueva era en el transporte urbano masivo en la India. En las dos primeras fases del proyecto, Cummins ha alimentado 140 estaciones con 610 grupos electrógenos. Más de 100 grupos electrógenos de Cummins han participado en la Fase III del proyecto, que está en marcha.

EL PODER DEL AUTOBÚS ECOLÓGICO EN CHINA

BusChina

Más de 1,000 autobuses híbridos operados por la Compañía de Transporte Público de Beijing son impulsados ​​por motores Cummins. Estos autobuses ofrecen significativos beneficios ambientales y de ahorro de energía, pues requieren un 20% menos de combustible y emiten emisiones significativamente más bajas que las tecnologías convencionales. Cummins también suministra cerca de 500 motores de gas natural limpios a al transporte público en Beijing, que traslada a miles de personas cada día.

TECNOLOGÍA MARINA

Homer, AK USA - May 24, 2016: A general view of the 113-foot fishing vessel Time Bandit on May 24, 2016 at the Homer Marine Repair Facility in Homer, Alaska.

Cummins Marine ofrece una línea completa de motores para los clientes que quieren potencia, confiabilidad y eficiencia de combustible en el agua. Los motores Cummins se pueden hallar en remolcadores en todo el mundo y en embarcaciones de recreo. Uno de los barcos más conocidos impulsado por Cummins es el Time Bandit, el barco de cangrejo que figura en la serie del Discovery Channel “Deadliest Catch”.

CAMPO DE LOS CACHORROS DE CHICAGO

This is an installation of a QSK95 at Wrigley Field in Chicago, Illinois.

Como parte de una renovación masiva de su estadio de 103 años, los Chicago Cubs de la Liga Mayor de Béisbol eligieron un generador de la serie QSK95 de Cummins para respaldo en Wrigley Field. El generador fue instalado en febrero de 2016, que resultó ser un año muy bueno para los Cachorros, pues Ganaron la Serie Mundial.

Cummins, socio fiel de la minería en el mundo

A lo largo de la historia Cummins ha impulsado la industria minera motorizando desde un comienzo la primera pala Diésel en 1926 hasta la actualidad equipando todo tipo de palas cargadoras y perforadoras con sus modelos K2000E, K1500, QSK45, QSK23 Y K19 entre otros. En Argentina, la compañía brinda contratos de asistencia técnica 24 horas en las principales excavaciones mineras como Cerro Veladero ubicada en el departamento Iglesia, Provincia de San Juan, Argentina y Minera Alumbrera la cual desarrolla actividades mineras en el Bajo de la Alumbrera, ubicado al este de la provincia de Catamarca en el departamento Belén, Argentina.

El pasado 2 de Enero el medio “El Pregón Minero” de la Editorial RN nos realizó una nota acerca de nuestra participación continua e ininterrumpida en la industria de la minería. Emiliano Silveira, Gerente de Servicio Técnico de Cummins Argentina, expuso los planes de aumentar la población de motores para diversas aplicaciones en dicho país, acompañándolo con servicio de asistencia técnica y distribución de filtros Fleetguard. También declaró “Minimizar el down time de las aplicaciones ha sido siempre nuestra meta, contamos con un stock de seguridad de piezas para el mercado de la minería, que en conjunto con la expertiz de nuestros técnicos, nos ha permitido aumentar la disponibilidad de palas de un 50% a un 93%”.

Por último cabe destacar la distinción que se llevó nuestro más reciente motor, jamás visto en aplicaciones de camiones de minería, locomotoras, plataformas offshore, generación de energía y buques marinos. El Pregón Minero señaló que el QSK95 es el único motor Diésel de 16 cilindros de alta velocidad en la industria minera que alcanza los 4200 hp (3132 KW), lo cual no es alcanzado por otros motores de 20 cilindros.  Haciendo referencia a la nueva plataforma “Cummins, está lista para más”.

Para ver la nota completa ingresar al siguiente link: http://bit.ly/2jBwMte

Fleetguard y Cummins, una mancuerna eficiente

Debido a su innovación comprobada, las soluciones de filtración Fleetguard son incorporadas a todos los motores Cummins brindándoles un mayor desempeño, durabilidad y economía en cada kilómetro recorrido.

Los filtros Fleetguard poseen alta tecnología en procesos de filtración y separación de agua en el combustible, además cumplen con las regulaciones ecológicas que marcan las instituciones internacionales en materia de emisiones. Lo anterior permite que al trabajar en conjunto con los motores Cummins se genere una sinergía poderosa que permite obtener el mayor provecho a cada gota de combustible.

Fleetguard tiene presencia global por lo que al momento de reemplazar un filtro no tendrá problemas de disponibilidad y a su vez logrará máxima eficiencia de su motor Cummins.

Solaris recibe en la IAA el galardón de Bus of the Year 2017

En la conferencia de prensa durante el Salón IAA de Vehículos Comerciales de 2016 en Hannover, aprovechada para la celebración de su 20 cumpleaños, Solaris dio a conocer sus vehículos de nueva generación: la versión híbrida del Urbino, y el nuevo Urbino alimentado con GNC se exhiben en el stand del fabricante durante la IAA. El tercer bus que se muestra es el nuevo 100% eléctrico Solaris Urbino. El vehículo ha sido nombrado “Bus of the Year 2017” en una entrega de premios que se llevó a cabo durante la rueda de prensa de la marca polaca en la IAA.

La compañía polaca sigue siendo 100% independiente, perteneciendo en su totalidad a la familia Olszewska. Sus vehículos se pueden encontrar en cualquier parte de la geografía europea, desde ciudades nórdicas como Estocolmo u Oslo, a otras mediterráneas como Barcelona o Roma. Y Solaris sigue mirando hacia el futuro, como cuando hace 15 meses decidió aliarse con JBM Group para entrar en el importante mercado indio. La ampliación de oficinas y planta principal en su sede central de Bolechowo es otra muestra de la apuesta de la marca polaca por el día de mañana.

El híbrido de Solaris, recién salido del horno, está equipado con una unidad híbrida producida en serie por el productor estadounidense BAE Systems, con la tecnología HybriDrive. Esto se basa en un motor eléctrico alimentado con energía de una instalación de almacenamiento de energía. Esto, a su vez, se carga con la ayuda de un generador utilizando un motor diésel Cummins de baja capacidad (un 210 HP Cummins ISB4.5E6). Esta unidad respetuosa con el medio ambiente, parcialmente eléctrica permite reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes a la atmósfera.

La primera edición del Urbino GNC de 12 metros utiliza las ventajas de la nueva generación de Solaris, tales como un espacio para los pasajeros cómodo y confortable. La unidad de accionamiento del vehículo es un motor Cummins ISLG que produce 320 caballos de fuerza y cumple con la norma Euro 6. Posee una caja de cambios Voith Diwa6. La novedad de este modelo es la instalación de un cilindro de GNC. Cinco depósitos están equipados transversalmente en el techo, como había sido el caso en la antigua versión de Urbino. La nueva tecnología de construcción de tanques de gas permite reducir el peso hasta en 80 kilogramos dependiendo de la configuración.

El nuevo Solaris Urbino 12 eléctrico. El Solaris Urbino alimentado por electricidad, que ha sido nombrado el Bus of the Year 2017, también marcó presencia en Hannover. El vehículo tuvo su estreno mundial en la feria Busworld Kortrijk en 2015.

El vehículo expuesto en la IAA 2016 está equipado con baterías de alta energía de Solaris que entregan 240 kWh, y que cumplen con los estándares de seguridad más rigurosos. El conjunto se ha dividido en seis paquetes separados de 40 kWh cada uno. 160 kWh se encuentran en la parte trasera del vehículo, mientras que el resto están montados en el techo, sobre el primer eje.

El nuevo Urbino 12 eléctrico ha sido equipado con un innovador sistema de carga del pantógrafo. 450 kW de potencia permiten una recarga rápida de las baterías durante la ruta. Una conexión de enchufe tradicional también se ha proporcionado y puede ser utilizada para la carga de la noche en el depósito. Con más de 1.350 Solaris eléctricos recorriendo las calles del viejo continente, la empresa polaca ha demostrado tener la experiencia y el conocimiento necesario para la creación de un gran autobús urbano. Fuente: Nexobus

Cummins QSB 6.7: aliado de la minería

Durante casi 100 años que Cummins ha estado en el mercado, siempre ha tenido la firme misión de ofrecer al mercado la más alta tecnología en motores, dentro de carretera, marítimos y para la industria minera, sectores para los que Cummins fabrica los más potentes motores del mercado.

El QSB 6.7 es uno de los motores estrella de Cummins en materia de minería, pues se adapta perfectamente a cualquier tipo de construcción, ya sea en excavadoras, grúas y hasta en compactadores, materia en la que los 6.7 litros de combustible que almacena su motor brindan el mejor rendimiento y logra una mejor economía del combustible.

Cummins enfoca todos sus esfuerzos en generar tecnologías que permita a sus clientes tener el poder y la calidad que lo ha caracterizado durante años y que tanto lo ha diferenciado de sus competidores, no por nada hasta el día de hoy sigue siendo el líder global en potencia.

La Intendencia de Maldonado incorporó 8 camiones Foton

Siempre vinculado a desarrollar oportunidades estratégicas para incentivar el desarrollo con estrategia y competencia, Foton Daimler Automotive (Uruguay) acaba de entregar a la Intendencia de Maldonado 8 unidades de sus camiones Foton 6×2 de 210 HP y volcadora de fábrica de 10 metros cúbicos.

Las unidades vienen con motor Cummins, doble rodado, ABS, aire acondicionado y 8 cambios más reversa 4+4, entre otros detalles destacados.

Recordemos que dentro de un marco de constante crecimiento y gracias a la confianza depositada por sus clientes, la marca desde hace unos años ha estado recibiendo partidas de productos armados en origen, lo que constituye un gran avance en la política de comercialización.

Arranca Cummins producción del X15

Listos para ser comercializados en 2017, los primeros motores Cummins X15 abandonaron la línea de producción de su planta de Jamestown, Nueva York, de esta forma, la compañía marca el inicio de una nueva era en la que la eficiencia y el desempeño se perfilan como sus principales apuestas.

Como se recordará, el lanzamiento de esta nueva generación de motores, obedece al interés de la marca por mantener su liderazgo en el mercado a través de una gama completa de soluciones que privilegie el desempeño, rendimiento de combustible, reducción de emisiones al medio ambiente y que le permita ofrecer a sus clientes tecnologías limpias, sustentables y confiables. Por ello, el año pasado Cummins realizó una inversión global de 700 millones de dólares, la cual dio como resultado el desarrollo de esta nueva plataforma.

La generación de motores X15 Series está conformada por dos familias: Performance, enfocada en el desempeño y Efficiency, configurada para hacer más eficiente el consumo de combustible. El primero se encuentra muy ligado a los clientes que utilizan doble remolque, mientras que el segundo, está diseñado para transportistas enfocados a la operación de madrinas, paquetería, transporte de autopartes y electrónicos por mencionar algunas categorías; las cuales están más asociadas al uso de una sola caja.

La puesta en marcha de este plataforma corresponde a la decisión de Cummins de consolidar de forma global la plataforma X15 para camiones pesados, cuyo nombre retoma la “X”, valor inherente a la marca, y el desplazamiento del motor, el cual, debe ser fácilmente identificable para que los clientes se den una clara idea de sus aplicaciones, precisó Mario Sánchez Lara, Director Global de Mercadotecnia del Negocio de Motores On Highway.

El directivo añadió que esta nueva generación representa la entrada del fabricante de motores a una nueva era, misma a la que hace frente con una imagen renovada que refleja mayor pasión y retoma toda la fuerza que caracteriza a Cummins.

Cummins marca el inicio de una nueva era

El misterio de Cummins finalmente fue revelado la noche de este 7 de julio con la presentación de su nueva generación de motores X15 Series, la cual está conformada por dos familias: Performance, enfocada en el desempeño, y Efficiency, configurada para hacer más eficiente el consumo de combustible.

Ignacio García, Director General de Cummins México & Latinoamérica, manifestó que este motor es el mismo que opera actualmente en Estados Unidos, por lo que es capaz de adaptarse al nivel de emisiones que se requiera mediante las adecuaciones pertinentes en el sistema de tratamiento de gases de escape, así que las flotas mexicanas que lo adquieran, no tendrán que reemplazarlo más adelante a causa de las modificaciones dictadas por la NOM-044.

Precisó que el hecho de ofrecer dos familias de producto con condiciones especiales para que, por un lado, brinde mayor potencia y por el otro, mejore el consumo de combustible, permite que sus clientes elijan la versión que mejor se adapte a sus requerimiento operativos.

El directivo destacó la simplicidad con la que funciona este motor, lo que facilita su operación y mantenimiento. Precisó que cuenta con un turbo simplificado, que lo hace más eficiente, económico y accesible para cualquier reparación.

Añadió que el principal atractivo de este motor es su versatilidad, ya que la misma plataforma que utiliza para Euro IV puede modificarse electrónicamente para Euro V y Euvo VI con sus respectivas necesidades de aditamentos en el sistema de escape para cumplir los niveles de emisiones de los diferentes estándares.

Aarón Borunda, Director Comercial del Negocio de Motores, añadió que la sencillez con la que opera este motor es ideal para el mercado mexicano, pues responde a las exigencias de los caminos del país, mejora la eficiencia de combustible de las generaciones que lo preceden, evita que el calor se desperdicie y lo más importante: está listo para adaptarse al cambio en los niveles de emisiones.

El nuevo motor X15 Performance Series está disponible con una potencia de 485 a 605 HP y un torque de 1650 a 2050 lb/ft, que ofrece un mejor desempeño en los ciclos de trabajo más pesados y la mejor respuesta a las más exigentes demandas de carga. Mientras que Efficiency Series brinda un rango de 1650 a 2050 HP y 1550 a 1750 lb/ft, privilegiando así el consumo de combustible. Con esto Cummins da un gran paso en traer al mercado mexicano la tecnología más avanzada disponible al día de hoy por la marca.