Cummins presenta nuevo generador a gas

Con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado de generación eléctrica, Power Generation, unidad de negocio con cerca de 50 años de experiencia en el diseño y fabricación de fuentes de poder, lanza su generador de energía eléctrica a gas HSK78G.

“A lo largo de 100 años de historia, hemos desarrollado soluciones que ayudan a la sociedad a impulsar su vocación industrial, comercial y de servicios en segmentos como minería, agrícola, marítima, oil & gas, telecomunicaciones entre otros. Gracias a las soluciones que ofrece Power Generation nuestros clientes pueden garantizar la continuidad de sus operaciones”, comentó Paulo Nielsen, Director de Cummins Power Generation para Latinoamérica.

Durante el primer trimestre de 2019, esta unidad de negocio alcanzó ventas globales por USD$1 mil 100 millones de dólares. En México, durante 2018 Cummins Power Generation tuvo una participación de mercado superior al 45% en el segmento de generadores y motores para generación.

Una de las principales características de los nuevos generadores a gas HSK78G es su operabilidad en diferentes tipos de industria. Abarca minería, manufactura, sector agrícola, centros comerciales, hospitales y data centers. Esta serie de generadores puede ser utilizada en ambientes extremos con temperaturas de hasta 55 grados centígrados y ofrecer, al mismo tiempo, una alta eficiencia eléctrica de hasta el 44.2% (50 Hz) y el 43.5% (60 Hz) en una amplia gama de gas natural de tuberías de hasta 70 número de Metano (MN) sin afectar la potencia y la eficiencia.     

Beneficios de la nueva serie de generadores a gas HSK78G:

  1. Máxima eficiencia con variaciones de combustible
  2. Alto rendimiento en ambientes con temperatura extrema
  3. Vida de servicio más alta en productos de su tipo (hasta 80,000 horas) 
  4. Baja emisión de elementos contaminantes como gases de nitrógeno (NOx)

“Esta serie representa un nuevo nivel en las soluciones a gas natural de Cummins y nos consolida como una empresa de soluciones tecnológicas que impulsan nuevos niveles de eficiencia. Con este tipo de tecnología, nuestros clientes podrán contar con un equipo que les garantice estabilidad, mayor tiempo de operación y reducir costos de combustible” comentó Nielsen.

La nueva tecnología y los sistemas de gestión electrónica del motor permiten que el generador administre automáticamente las variaciones de calidad del combustible de gas para garantizar una pérdida cero en el rendimiento a través de sistemas avanzados de control de diagnóstico a bordo.

Con esta serie, Cummins ofrece los diagnósticos predictivos más sofisticados de la industria impulsados​​por herramientas innovadoras como sensores de bujías incorporados, sensores NOx y recolección de datos de tendencias en tiempo real. Esto brinda a los clientes un análisis profundo de las necesidades de mantenimiento del equipo el cual tiene una vida promedio de hasta 80 mil horas.

Además, a través de tableros de transferencia y Switch Gear fabricados por Cummins es posible garantizar la eficiencia y el monitoreo del equipo así como realizar análisis integrales de los generadores para conocer su operación y determinar el mantenimiento más adecuado.

Fuente: tyt.com.mx

La nueva serie Diésel QSG12 de Cummins ofrece una mayor densidad de potencia y un menor impacto ecológico

Cummins ha presentado la nueva serie de generadores diésel QSG12 50Hz en la feria MATELEC de Madrid. Esta serie de generadores ofrece una fiabilidad, una versatilidad y un rendimiento óptimos para aplicaciones energéticas fijas auxiliares y principales. Con un diseño mejorado y un sistema de combustión avanzado, esta nueva serie de modelos ofrece mayor potencia en menos espacio, al conseguir una densidad de potencia mucho mayor y una solución energética más fiable.

Disponibles desde 360-450 kVA a 50 Hz, los nuevos modelos de generador están impulsados por un motor Cummins de velocidad dual de 4 tiempos, con 6 cilindros en línea. El motor de altas prestaciones de Cummins está diseñado para responder a los requisitos de bajas emisiones y ofrece una rápida respuesta a los cambios de carga, usando menos combustible. Concretamente, el motor lleva integrado un sistema de combustible XPI en todos los nuevos modelos para conseguir un mayor rendimiento del combustible.

Esta serie está diseñada para una amplia gama de aplicaciones, con el fin de satisfacer necesidades muy diversas de clientes en diferentes mercados, tales como hospitales, plantas de producción e instalaciones comerciales e industriales. Su nivel de ruido, reducido a 67 Db(A) al 75 %, hace de la serie una opción ideal para esos sectores.

Todos los nuevos modelos pueden funcionar en modo paralelo a la red para adaptarse a las diversas necesidades del lugar del proyecto para cada cliente. Entre las características adicionales que se ofrecen en este nuevo producto están unos intervalos de mantenimiento ampliados de 500 horas para permitir un mantenimiento más fácil y una capacidad de arranque en frío sin ayuda a -12 °C.

“Esta serie de productos incluye muchas mejoras de diseño y de rendimiento, y para nosotros es un paso adelante definitivo. Aparte de nuestra importante oferta en lo que se refiere a rendimiento y eficiencia de combustible, los clientes de Cummins pueden contar con una garantía completa y una red mundial de distribuidores, lo que convierte esta serie en un complemento perfecto para aplicaciones energéticas globales auxiliares y principales”, en palabras de Ignacio González, director ejecutivo del departamento de sistemas energéticos para la zona Greater Europe.

Fuente: energetica21.com

Cummins perfecciona portafolio de generadores de gas

La compañía lanzó una nueva versión del generador QSV91.

La compañía norteamericana de maquinarias, Cummins, lanzó al mercado una nueva versión de su generador QSV91, el cual funciona con un motor alimentado por gas natural i turbo de 18 cilindros, equipo que forma parte de su línea de productos a gas de 91 litros.

El gran motor cuenta con una potencia de 2000 kW en bajas emisiones, alcanzando los 0.5g/hp-h, NOx, sin post tratamiento. Además, el modelo es capaz de funcionar en condiciones climáticas bastante extremas, pudiendo operar hasta 55°C de temperatura y a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar; por lo que se garantiza su versatilidad en distintas industrias y aplicaciones.

“La serie actualizada también proporciona flexibilidad de combustible, pudiendo producir electricidad a partir de gasoductos de gas natural u otros combustibles gaseosos alternativos, como el gas petrolífero con bajo contenido de metano”, señalan desde la compañía.

Cummins, innova en generación de energía

Además de producir los motores de gran arraigo en diversos sectores, Cummins ha impulsado su división dedicada a la manufactura de plantas de generación de energía, que se ha posicionado en el mercado durante los últimos años debido a la sinergia que existe entre los productos que la compañía americana.

En aplicaciones domésticas, comerciales o industriales, lo último en tecnología que integra el interior de estas plantas de generación ha permitido a Cummins posicionarse como una destacada opción en este rubro, ya que también están dentro del compromiso de la empresa con el medio ambiente en la reducción de emisiones.

A través de un comunicado la empresa dio a conocer que cada componente que se incluye en los generadores, que van desde el motor, alternador y sistema de control, son diseñados, manufacturados o integrados por las divisiones de la familia Cummins; por lo que todos los elementos son creados para operar con una completa armonía.

Agregó que, además de ser óptimos en su desempeño, los generadores se encuentran respaldados por la ya conocida tecnología de Cummins.