Cummins X12 ™ gana el premio Top 20 de camiones de servicio pesado

La compañía de motores fue galardonada con el premio Top 20 de Heavy-Duty Trucking por su plataforma X12, la cual estará disponible en 2018. Este premio reconoce la innovación alcanzada por esta fuente de poder para alcanzar una importante reducción en su peso.

La ligereza de este motor se logró al eliminar la masa innecesaria sin comprometer el rendimiento, ofrece una óptima relación potencia-peso en un motor de servicio pesado de 10 a 16 litros de desplazamiento.

“El peso es crítico en todas las aplicaciones, por eso el Cummins X12 proporcionará a los clientes el motor más ligero en el mercado de Clase 8”, precisó Amy Boerger, vicepresidente de Ventas en Cummins. Añadió que este producto es un claro ejemplo de cómo las necesidades de los clientes y del mercado impulsan la innovación de los productos Cummins.

El X12 utiliza el sistema de postratamiento Single Module ™, que ocupa hasta un 60% menos de espacio y pesa hasta un 40% menos que las configuraciones de postratamiento anteriores.

Además, es posible obtener una mayor reducción de peso cuando el motor se combina con la transmisión Endurant ™, la cual también fue reconocida en esta entrega de premios.

Este premio llega un año después de que el motor X15 ™ se hiciera acreedor al mismo galardón ganara el mismo premio en 2017.

Fuente: tyt.com.mx

Cummins adquiere negocio de baterías para electrificación

Cummins Inc. anunció la adquisición del negocio de sistemas de batería automotriz de Johnson Matthey y a su vez ambas empresas también pactaron colaborar en el desarrollo de baterías de alta energía.

El acuerdo de adquisición y colaboración es un paso importante para Cummins y Johnson Matthey. La adquisición de los sistemas de baterías automotrices le permite a Cummins expandir sus capacidades de electrificación y almacenamiento de energía en su estrategia de ser líder global en energía electrificada. Johnson Matthey, por su parte, podrá concentrarse en el desarrollo de materiales de batería de alta energía, incluido su producto de clase mundial  basado en óxido de níquel litio enriquecido (eLNO).

Ambas firmas tienen la intención de colaborar en el desarrollo de nuevos productos con características de rendimiento mejoradas para aplicaciones comerciales con las capacidades de especialización de cada una de ellas.

Tom Linebarger, presidente y CEO de Cummins Inc, manifestó: “Al combinar nuestra capacidad de electrificación, portafolio de soluciones y una red global, Cummins se coloca en una posición única para liderar la electrificación. Nuestro diferenciador es nuestra habilidad para ayudar en el éxito de nuestros clientes con productos de alta calidad en un amplio espectro de soluciones de potencia, ya sea eléctricas, diesel, gas natural u otras alternativas de energía”.

Por su parte, Robert MacLeod, director ejecutivo de Johnson Matthey, señaló: Esta colaboración con Cummins es un paso importante para nosotros. Nos permitirá hacer crecer nuestra posición en baterías de alta energía, especialmente para aplicaciones de servicio pesado”.

Como uno de los proveedores de sistemas de baterías de iones de litio más grandes de Europa, Johnson Matthey tiene 50 empleados y tiene su sede en Milton Keynes, Reino Unido.

En octubre de 2017, Cummins anunció la adquisición de Brammo, que es conocida por el diseño y desarrollo de paquetes de baterías de bajo voltaje para aplicaciones móviles y estacionarias. Con la adición de Johnson Matthey Battery Systems, Cummins ahora tiene la capacidad de cubrir toda la gama de opciones de almacenamiento de energía.

La adquisición se completó el 31 de enero. Cummins continuará explorando otras oportunidades para agregar capacidades de electrificación mientras se prepara para la entrega de trenes motrices electrificados a los clientes en 2019.

Fuente: tyt

Electrified Power, la nueva unidad de Negocio de Cummins

Hace ya casi 100 años que Cummins es la Compañía Líder en brindar soluciones de Energía. Al mirar hacia el futuro vemos que la industria y el mercado continuarán cambiando, y estamos comprometidos a brindarles a nuestros Clientes las tecnologías adecuadas en el momento correcto.

Por esta razón es que Cummins decidió crear un nuevo segmento de negocios: Electrified Power Business Unit (EPBU). Esta unidad estará dirigida por Julie Furber (Directora Ejecutiva de Electrified Power). El segmento publicará sus primeros resultados como parte de las ganancias de Cummins en el 1Q 2018.
En los próximos tres años Cummins planea invertir $500 millones en innovación para electrificación. Al unir todos los recursos de electrificación de nuestra compañía en un solo segmento, aumentará la visibilidad y la responsabilidad de nuestras inversiones y el rendimiento de este mercado que se encuentra en crecimiento. Además, EPBU demuestra que nos tomamos muy en serio el hecho de ser un Líder en Energía Electrificada, al igual que en el caso del Diésel y el Gas Natural.

Con las recientes adquisiciones estratégicas de Johnson Matthey Battery Systems (baterías de alto voltaje) y Brammo (baterías de bajo voltaje) Cummins tiene ahora capacidades en toda la gama de almacenamiento Eléctrico. El paquete de baterías representa más del 60% en un tren de potencia, lo que significa una gran ventaja competitiva para el tren motriz electrificado de Cummins dentro del mercado.

Una vez más Cummins adoptó el cambio en el mercado como una oportunidad de innovación y mejora para nuestros Clientes.

Cummins lanza el QSK 38 Tier 4 para mercado Marítimo

Cummins, el mayor fabricante independiente de Motores a Diesel y a Gas, incorporó el Sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) -producidor por Cummins Emission Solutions– al Motor Marítimo. A partir del año 2019, el QSK 38 Tier 4 estará disponible para el mercado global.

El nuevo Motor contará con soporte de instalación detallada y sistema SCR flexible: elimina la complejidad, ahorra tiempo y reduce costos en cada proyecto.

Los sensores del SCR son capaces de monitorear el desempeño del sistema, permitiendo inyecciones precisas de urea que neutralicen las emisiones. Como resultado el producto de Cummins garantiza eficiencia sin desperdicio mientras que contribuye con las economías de costos operativos para el cliente.

Los proyectos marinos complejos y globales requieren colaboraciones a lo largo de todo el territorio sin límites de países ni de zonas horarias. Todos los Distribuidores Cummins e independientes brindan el mismo servicio, soporte y están estratégicamente ubicados para atender con excelencia a los clientes.

Asociación Cummins-NRG: Energía más limpia con reducción de costos

NRG Energy es la Compañía Líder en Energía de los Estados Unidos y junto a Cummins se creó una Asociación Comercial Estratégica con el objetivo de brindar la oportunidad de pasar a un modelo de consumo de Energía más inteligente, ofreciendo una plataforma de distribución de Generación de Energía más favorable hacia el medioambiente y a la vez más rentable para clientes tanto industriales como comerciales.
Se trata del primer modelo de este tipo para la industria. Si bien se trata de una nueva asociación,  ambas Compañías tienen un historial de éxito en cuanto a Generación Distribuida y están listas para llevar esta solución, probada y con una gran relación costo-beneficio, a más clientes en toda la región Nordeste de los Estados Unidos.

Ambas Compañías, Líderes en sus respectivos rubros, comparten la misma visión sobre este proyecto: tecnología innovadora que garantice a sus clientes nuevas maneras de alcanzar sus metas de gestión ambiental reduciendo riesgos y costos.

La plataforma cuenta con cientos de megavatios de capacidad, alcanzando así a energizar decenas de miles de hogares, y a su vez mejora el uso de Energía de los clientes a través de Generadores Cummins y de los recursos de Generación Distribuida de NRG.
Se proyecta que con esta nueva asociación los clientes obtendrán hasta un 15% de ahorro y que se reducirá significativamente el impacto ambiental y las sobrecargas en la red eléctrica.

 

Fuente: Portal Agro Plannig Brasil

Cummins, a la delantera en motores a gas natural

El fabricante toma la delantera en el mercado mexicano con la producción de motores amigables con el ambiente para satisfacer la creciente demanda de energía limpia.

Para dar solución a los requerimientos de sus clientes del segmento de pasaje, Cummins ofrece una gama de motores a gas natural: BG+, B6.7G, ISLG, los cuales están diseñados para cumplir con las regulaciones de emisiones más estrictas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA y EURO), proporcionando un servicio eficiente y confiable.

Para competir en emisiones con los autobuses eléctricos, la compañía ofrece los motores: B6.7N, L9N y ISX12N (Near Zero).

De acuerdo con Cummins, los beneficios otorgados por estos motores son: emisiones más bajas, alta eficiencia, ahorro de combustible y reducción del ruido del motor, ésta última, capaz de ofrecer mayor comodidad al conductor y pasajeros.

La compañía confirma su misión de convertirse en el proveedor líder de motores limpios que brinden la solución más económica y tecnológica para los clientes de autobuses y camiones.

FOTON 430 6×4 o 6×2 CUMMINS: El camión que soluciona todos sus problemas de transporte

Beiqi Foton Motor Co., Ltd. fue fundada el 28 de agosto de 1996, con sede en Beijing, China. 

En la actualidad es el fabricante de vehículos comerciales chino con mayor variedad y mayor escala, con un volumen acumulado de producción y venta de aproximadamente 8 millones de vehículos, entre los que se incluyen camiones ligeros, medios y pesados, furgonetas, camionetas y autobuses. Aparte de esto, Foton ha establecido Foton Daimler Automotive Co., Ltd. y Foton Cummins Engine Co., Ltd. conjuntamente con Daimler y Cummins respectivamente, dos famosos fabricantes en la industria automotriz mundial.

A lo largo del mundo Foton ha completado la construcción de 24 plantas de ensamblaje, posee sucursales de I+D en Japón, Alemania, Taiwán y otros países y regiones, y ha establecido divisiones en India y Rusia.

En el ámbito de vehículos energéticamente eficientes y propulsados por nuevas energías, Foton sigue desarrollando productos económicos y ecológicos, ya ha comenzado operaciones de comercialización al respecto. Los vehículos de estas características abarcan varios tipos, incluyendo camiones, autobuses y vehículos multi-propósito. Foton Motor se ha convertido en el mayor fabricante de China en términos de producción y venta de vehículos de nuevas energías.

Foton opera en 6 áreas de negocio principales, que son vehículos tradicionales y de nuevas energías, maquinaria de ingeniería, nuevas energías, finanzas, logística moderna y servicios de tecnologías de la información, lo que constituye en conjunto una cadena industrial ideal debido a sus ventajas complementarias, recursos compartidos y apoyo mutuo.

En 2016 Foton alcanzó un nuevo hito en el sector de vehículos de pasajeros, con la próxima salida de una serie de vehículos SUV, CUV y MPV familiares. Para 2020, Foton Motor se habrá convertido en una empresa automotriz internacional de tipo integral que mezcla en gran medida la tecnología más actual con los valores humanos y el respeto medioambiental, con una capacidad de producción anual que alcanzará los 3 millones de vehículos, unos ingresos por venta de 330.000 millones de yuanes, y que se encontrará entre las diez principales empresas automotrices del mundo, convirtiéndose en una empresa del motor de primera línea mundial.

Foton y Cummins

En marzo de 2008 se estableció Beijing Foton Cummins Engine Co., Ltd. (BFCEC) con una inversión conjunta de 2700 millones de RMB, y una capacidad de producción anual de 400 000 unidades. En junio de 2009 se inició la producción en masa de la serie F, y en el segundo trimestre de 2014 la de la serie G.

El proyecto tiene una inversión total más de 4900 millones de RMB, con una producción anual que puede llegar a las 520.000 unidades. Entre los productos fabricados están los motores diésel Cummins ligeros de 2,8 y 3,8 l, medios de 4,5 l, y los pesados pertenecientes a la serie G de 10,5 l y 11,8 l. Foton Cummins tiene una de las plantas de fabricación más avanzadas del mundo en la actualidad.

Cummins garantiza el funcionamiento del día de Shopping Online más grande del mundo

El 11 de Noviembre se volvió una fecha muy importante en China gracias al festejo del “Día de los Solteros” (elegido porque los cuatro caracteres del número “1” simbolizan a una persona sola). Esta celebración de la soltería se convirtió en uno de los días de Shopping Online más grandes del mundo.

En el año 2009 el comercio online Alibaba lanzó el primer festival de compras en Taobao.com. En el año 2017 Alibaba marcó el record mundial de transacciones: 256.000 pagos online realizados por segundo. El volumen de ventas excedió los 168 billones de RMB (USD $25,4 billones), lo que es más que el Black Friday y el Cyber Monday estadounidenses combinados.

Cuando el reloj marca las 00:00 miles de ordenes empiezan a llegar a los Centros de Datos de Alibaba. Para que las transacciones se realicen de manera eficiente dependen de tres Centros de Datos (llamados Zhangbei, Hangzhou y Shenzhen)Para el evento del año 2017 el equipo de Power Generation de Cummins China proveyó el trabajo necesario para garantizar la seguridad de la energía durante las 24 horas del día con 15 ingenieros.

Cummins se asoció con Alibaba para respaldar sus Centros de Datos en el año 2012, y desde ese entonces han concretado juntos múltiples proyectos gracias a una fuerte unión basada en la alta capacidad de los profesionales de Cummins para proporcionar una rápida respuesta y resolver problemas, sumado al servicio orientado al cliente y por supuesto la calidad de nuestros productos.
Hasta el día de hoy Cummins brindó 157 unidades de Grupos Electrógenos de alta potencia y alto voltaje para los Centros de Datos de Alibaba.

Seguimos trabajando junto a la Escuela Técnica de Escobar

En el marco de nuestro Proyecto Educativo «Adopta una Escuela» el Equipo de IT de Cummins Argentina (DBU IT & CBS IT) visitó la Escuela Técnica N° 1 Hipólito Bouchard con el objetivo de mejorar y extender la infraestructura de red.

Nuestros colaboradores lograron aumentar la cobertura del WiFi del edificio de un 20% a un 70%. Gracias a esto se podrá mejorar la eficiencia de la Administración de la Institución ya que ahora zonas críticas como la Dirección y Preceptoría cuentan con acceso a la red inalámbrica.​

México: Cummins abre sus puertas a personas con discapacidad

Mediante un convenio con Ayuntamiento, la empresa facilitará la inclusión en su oferta laboral.

Soledad de G. S., SLP.- El trabajo coordinado con empresas e instancias de salud permitirá atender de manera oportuna e integral a la población vulnerable, afirmó la presidenta del Sistema Municipal DIF de Soledad, Ruth González de Gallardo.

Informó que se dará continuidad a los convenios de colaboración institucional con el sector privado y público.

En este sentido, destacó el convenio establecido con la empresa Cummins, mediante el cual se fomenta la inclusión de personas con discapacidad en las ofertas laborales que en ella sean vacantes.

Indicó que esta empresa en su área filantrópica contribuye a que personas en condición vulnerable tengan un empleo, por lo que espera que otras compañías del sector privado se sumen este año también a este tipo de convenios.

De igual forma, resaltó la participación de las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Soledad se integró el Consejo Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Ruth González indicó que además el Sistema Municipal DIF ha innovado en los procesos internos, con el objetivo de mejorar la atención a la población que más lo necesita hasta la revisión de los marcos normativos de las tareas que el personal desempeña.

Finalmente, señaló que el trabajo de la institución no se detiene, por lo que se espera superar lo realizado el año pasado y atender a un mayor número de personas en condición vulnerable mediante acciones y programas establecidos.