L9N se suma a las opciones a gas natural de Cummins

Además de los motores ISX12G e ISLG,  muy pronto las flotas mexicanas contarán con otra alternativa a gas natural de Cummins con la llegada del L9N.

Las fuentes de poder con esta tecnología cuentan con grandes beneficios al medio ambiente, al tener alto impacto en la reducción de emisiones de NOx.

Entre sus cualidades a destacar se encuentra la mejora en la calidad del aire, la disminución de la contaminación acústica, optimización de la eficiencia y costos de combustible, así como menos emisiones en motores para autobuses y camiones urbanos.

En países como Estados Unidos y Canadá actualmente continúan ganando preferencia en el mercado con un historial comprobado de confiabilidad y durabilidad.

Fuente: tyt.com.mx

Alternadores Stamford-AVK

Cummins Generator Technologies ofrece alternadores de calidad premium en el rango de 7.5 a 11,200 kVA. Nuestras marcas STAMFORD y AvK  son reconocidas por su robustez, confiabilidad y versatilidad en distintas configuraciones:

STAMFORD es una solución ideal para aplicaciones marinas, offshore, UPS, telecomunicaciones, construcción, y/o aplicaciones continuas, o de emergencia (standby). Los mismos están disponibles con varias opciones de adaptadores SAE para asegurar un acople sencillo en un amplio rango de potencia. Con tecnología de “wire wound” nuestros alternadores STAMFORD son el punto de referencia en la industria para grupos generadores.

Con un robusto bobinado de barra ( bar-wound) nuestros alternadores AvK están específicamente diseñados para cumplir con las más arduas aplicaciones y ambientes como extracción de petróleo, minería, o potencia para buques petroleros o portacontenedores.

Estamos enfocados en el desarrollo de tecnologías de máquinas eléctricas avanzadas para las futuras necesidades de potencia en el mercado. Prestamos atención y servicio de nivel global en la región.

Modelo Cont. 125°C @ 50 Hz [KVA] Std by 150°C @ 50 Hz [KVA]
PI044D 7,5 8,1
PI044E 10 10,8
PI044F 12,5 13,5
PI044G 15 16,2
PI044H 17,5 18,9
PI144D 20 21,5
PI144E 25 26,9
PI144F 27,5 29,6
PI144G 30 32,3
PI144H 35 37,5
PI144J 40 44
PI144K 42,5 45
UCI224D 50 53
UCI224E 60 61
UCI224F 72,5 77
UCI224G 85 87,5
UCI274C 100 106
UCI274D 114 121
UCI274E 140 145
UCI274F 160 170
UCI274G 182 187
UCI274H 200 212
UCD274J 230 250
HC434C 250 270
HC434D 290 310

 

En abril se lanza en Uruguay la nueva generación del Volkswagen Delivery

La nueva generación del Volkswagen Delivery que fue presentada en el mes de octubre de 2017 en la Fenatran en San Pablo, Brasil, aunque nuestros lectores pudieron conocerla previamente ya que asistimos al exclusivo lanzamiento mundial realizado en la fábrica de Resende en Río de Janeiro. 

Ahora, finalmente tienen fecha de arribo a nuestro país. El próximo 26 de abril será el evento de presentación de estos vehículos, para luego comenzar su comercialización.

Si bien la gama es más amplia, a nuestro país llegarán tres modelos en un inicio: el Delivery 6.160 que viene con motor Cummins ISF 2.8 litros, de 155 cv y PBT de 5.800 kilos, el Delivery 9.170 que viene equipado con motor Cummins ISF de 3.8  litros que entrega 165 CV de potencia y tiene un PBT de 8.500 kilos, y el Delivery 11.180 que viene con motor Cummins ISF de 3.8 litros, 175 cv y un peso bruto 10.700 kilos.

 

Cummins Power Women, una iniciativa histórica para el desarrollo de Mujeres en todo el mundo

La Compañía invirtió más de diez millones de dólares en diferentes programas de una vasta red de organizaciones sin fines de lucro que trabajan para mejorar la calidad de vida de mujeres jóvenes y adultas.

Cummins divulgó en el Día Internacional de la Mujer su nuevo proyecto: Cummins Powers Women. Esta iniciativa busca reafirmar nuestro compromiso a largo plazo con el empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo.
Cummins Powers Women es la iniciativa comunitaria más ambiciosa de nuestra Compañía, representando una inversión de varios millones de dólares en programas que demostraron ser eficientes y que tienen como único objetivo generar un impacto a gran escala en la vida de mujeres y niñas de todo el mundo. Los programas se concentran principalmente en las diferentes áreas en las cuales existen barreras significativas para su desarrollo.

Fundaciones en las que se invirtió:

  • Girls Inc. – América del Norte
  • Rosa Fund – Reino Unido
  • Save the Children – Alemania
  • China Women’s Development Foundation – China
  • Rise Up – África, América Latina e India
  • Camfed, Campaña por la Educación Femenina – Ghana
  • CARE Australia – Camboya
  • Girls Academy – Australia

«La misión de Cummins es «mejorar la vida de las personas promoviendo un mundo más próspero» y Cummins Powers Women simboliza ese propósito», mantuvo Tom Linebarger,Presidente de Cummins Inc. Por ejemplo, por cada año más de permanencia de una chica en la escuela se puede generar un aumento del 15% al 25% en sus ingresos (USAID, 2017). La investigación muestra que si la participación de las mujeres en la economía fuera equivalente a la de los hombres, aportarían un aumento de hasta 28 billones de dólares o un 26% al PIB global anual en 2025 -esto representaría hoy aproximadamente el tamaño de las economías de Estados Unidos y la China juntos-, (McKinsey Global Institute, The Power of Parity: How Advancing Women’s Equality Can Add $ 12 Trillón a Global Growth, 2015).

«Fuimos rigurosos en nuestra evaluación y estamos felices de habernos asociado a organizaciones sin fines de lucro de varias regiones del mundo que poseen programas basados en investigaciones, en métricas regionales y con un historial sólido de éxito», declaró Mary Titsworth Chandler, Vicepresidente de Responsabilidad Corporativa y Directora Ejecutiva de la Fundación Cummins.

¡Mira el video sobre The Cummins Power Women!​

Cummins rompe récord de patentes en 2017

El Líder Global de Potencia alcanzó un récord de 287 patentes en 2017 en EU, y alrededor de un 11 por ciento más que en 2016 en todo el mundo.

“Puede tomar varios años adquirir una patente, por lo que comparar números año tras año no es una medida perfecta”, dijo Wayne Eckerle, Vicepresidente de Investigación y Tecnología de Cummins. “Sin embargo, hemos visto un aumento constante desde 2013, ya que nuestros equipos de ingeniería viven la visión de la compañía de innovar para nuestros clientes para impulsar su éxito”, aseguró el directivo.

Las patentes de Cummins han crecido considerablemente desde 2011.

La compañía también se ha dedicado a trabajar para mejorar los sistemas de postratamientofiltros, sistemas de combustible y más. Y ha estado trabajando en los sistemas de generación de energía de la compañía, así como en las capacidades telemáticas de Cummins.Cummins ha estado trabajando en una serie de tecnologías de fuentes de potencia en los últimos años, utilizando motores diésel y de gas natural, que funcionan con biocombustibles y con electricidad. Se han realizado mejoras en las emisiones, la eficiencia del combustible, el costo de operación, el peso reducido y el rendimientomejorado.

Acá algunos de ejemplos de los desarrollos más destacados del año

Cummins X15

Cummins en 2017 comenzó la producción de su motor X15, uno de los más limpios y eficientes que jamás haya construido.

Telematics

Telematics permite a la compañía comunicarse por aire con sus motores y operadores de motores para proporcionar información sobre fallas del sistema e incluso actualizaciones del software del motor para mejorar la eficiencia.

Todo este trabajo ofrece oportunidades potenciales para patentes. La compañía quiere ofrecer a los clientes una amplia cartera de productos para que puedan elegir lo mejor para sus circunstancias particulares. Cummins cree que no existe una solución única para las necesidades de energía del mundo. Una variedad de enfoques tiene la mayor promesa.

Cummins cuenta con más de 10,000 ingenieros, científicos y personal de apoyo para lograr su visión de innovación, muchos basados ​​en más de 20 centros técnicos en todo el mundo.

Fuente: tyt.com.mx

Cummins Brasil donó R$ 5.5 Millones a la Escuela Estatal Victor Civita

La Escuela, ubicada en Cumbica (Guarulhos, San Pablo, Brasil) fue construida por Cummins en 1990 en asociación con el Gobierno para ofrecer un lugar de estudio y de ocio adecuado que atiende actualmente a 320 estudiantes de entre 6 y 11 años. Desde la construcción de la Institución, Cummins Brasil realiza diversas acciones a través de sus colaboradores voluntarios para el desarrollo de proyectos que mejoren la educación de los alumnos como el refuerzo escolar en matemáticas, incentivo a la lectura y al inglés, y el aprendizaje de la utilización de herramientas digitales.
Durante casi tres décadas más de 6 mil niños se beneficiaron dentro de las instalaciones de Victor Civita, y ahora Cummins da un nuevo paso hacia el futuro para que siga mejorando y ayudando a cada vez más chicos de la comunidad.

El 19 de Marzo de 2018 se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la nueva Escuela Victor Civita. Este proyecto es uno de los más importantes en la historia de Cummins Brasil y una de las donaciones más grandes que Fundación Cummins ha realizado fuera de los Estados Unidos, invirtiendo en el mismo USD$ 1.1 millón.
El evento, realizado en la Escuela, contó con la presencia de algunas autoridades notables como el Vicegobernador del estado de San Pablo, el secretario de Educación de San Pablo y el alcalde de Guarulhos. También estuvieron presentes colaboradores y socios comerciales de Cummins, periodistas, miembros de la escuela, padres, alumnos y gente de la comunidad.

Con una inversión total de 5,5 millones de Reales se realizaron varias mejoras en las facilidades: se amplío la infraestructura y el predio a 2.058 m2 (antes 780 m2), se construyeron nueve aulas completamente nuevas, se renovó la cocina, se construyeron tres salas polivalentes, una sala de reuniones y una de profesores, se agrandó la sala de computación y se creó un espacio para realizar deportes -entre muchos otros avances-. Para lograr esta ampliación y modernización la Compañía donó al Estado de San Pablo los edificios donde funcionaba la Asociación de Funcionarios de Cummins.
Gracias a estas obras la escuela podrá atender ahora a 500 alumnos (cuando antes solo podía hacerlo a 320) y se podrá implementar la educación a doble jornada, logrando así que la institución avance en su proyecto pedagógico para los próximos años.

«Es un momento histórico en las acciones lideradas por el área de Responsabilidad Corporativa de Cummins, una conquista, la realización de un sueño, un proyecto que nos da orgullo y satisfacción. Para Cummins, cuanto más  se incentive la educación mayor será el progreso para toda la sociedad», mantuvo Luis Pasquotto (Presidente de Cummins Brasil y Vicepresidente de Cummins Inc.).

Todo el trabajo dedicado a la institución educativa se hizo en línea con los criterios de desarrollo de obra de la Fundación para el Desarrollo de la Educación y contó con el compromiso pleno de los colaboradores de Cummins. «Tendremos un año lleno de novedades para los alumnos de Victor Civita, con nuevos ambientes y adecuaciones para la continuidad sus estudios. Para nosotros, invertir en la educación y el ocio de los niños es una forma de prepararlos para una vida más productiva», afirma Soraia Senhorini Franco(Gerente del área de Responsabilidad Corporativa de Cummins Brasil).

Cummins trabajando en Remotorizaciones Electrónicas

La Compañía se encuentra trabajando arduamente para desarrollar trabajos de remotorización de embarcaciones, así sustituyen sus motores mecánicos por electrónicos.

El equipo de Ingenieros de Cummins junto a Muñiz Hnos. (Concesionario oficial en Mar del Plata) reemplazó un Motor Mecánico por uno Electrónico en el sistema de propulsión de un pesquero. Anunciado como la primer remotorización de este tipo entre los pesqueros nacionales, el trabajo constó del cambio de un Motor KTA 19 por un Motor QSK 19-M. Entre los principales atributos de la nueva línea se destaca el sistema de combustible Cummins Modular Common Rail (MCR), que proporciona una inyección constante de alta presión, independientemente de la velocidad del Motor o la condición de carga. El MRC a su vez reduce ruidos y vibraciones, brindando buena estabilidad en ralentí y torque necesario para tirar cargas pesadas. El modelo está disponible con C Command, que comprende opciones de monitoreo y visualización de datos operativos del Motor, para que trabaje en el punto más eficiente. Para los que prefieren propulsión mecánica, Cummins sigue ofreciendo la línea Diésel K19, con sistema de combustible Cummins Presión Tiempo que le otorga sencillez de operación, optima confiabilidad y durabilidad, y sistema de filtración de aceite Fleetguard para protección del Motor.

Corriendo por la Educación

El domingo 11 de Marzo voluntarios Cummins corrieron la Carrera de UNICEF por la Educación bajo el lema «Terminar la secundaria es un derecho para todos». En el tradicional circuito de los bosques de Palermo los corredores disfrutaron de un recorrido competitivo de 10 kilómetros y uno participativo de dos kilómetros.

La Carrera de UNICEF es una oportunidad para apoyar el trabajo que desde la organización se hace por todos los adolescentes. Es una de las carreras solidarias más destacadas del país y todos los inscriptos ayudaron con su aporte a mejorar las oportunidades de jóvenes en todo el país.

Fleetguard reporta año récord en venta de productos

Al cierre de 2017, Fleetguard reportó un crecimiento del 18% en su volumen de ventas, cifra que en comparación con el 4.8% de crecimiento anual que venían presentando, representa un año récord en su operación, precisó Paulo Nielsen, Director de Ventas para Latinoamérica de Cummins Filtration.

El crecimiento, dijo, obedece al retorno de clientes finales de las soluciones de Fleetguard, entre los que destacó a ADO y Grupo Toluca. Para lograr la lealtad de sus usuarios, la compañía se ha preocupado por aplicar una estrategia para contener el incremento de precios y mantener su competitividad en el mercado.

Además, han puesto especial énfasis en ofrecer una atención de calidad a sus clientes a través de un Customer Relationship Management (CRM), herramienta que permite brindar seguimiento puntal a los requerimientos de las empresas.

Compartió que Fleetguard atiende a 250 flotas, las cuales representan alrededor del 27% de las ventas totales de la división de filtración en México.

En lo que respecta a este año, Nielsen comentó que en los primeros dos meses de 2018 se ha mantenido la tendencia positiva del año anterior. Al cierre de febrero, sostuvo, se alcanzó un crecimiento de 12% con respecto al mismo periodo de 2017.

A pesar del buen inicio, el directivo considera que el crecimiento al finalizar este año será menor al conseguido en 2017. No obstante, la división de filtración de Cummins está lista para ofrecer sus soluciones destinadas a vehículos de carga y pasaje, tanto para motores a diesel como a gas natural.

Near Zero compite con la electromovilidad: Cummins

El fabricante de motores acudió a la edición 2018 de Expo Foro para presentar en México el nuevo L9N, fuente de poder a gas natural de casi cero emisiones, con una tecnología 90% más limpia que la de su antecesor el ISLG, representando así una alternativa para ofrecer beneficios ambientales muy semejantes a los de la electromovilidad, pero a un costo inicial considerablemente menor y sin la necesidad de realizar una inversión en infraestructura, señaló Jorge González, Gerente Regional de Cummins Westport México y sur de Estados Unidos.

El nuevo L9N está diseñado para autobuses y vehículos de carga, y viene a sumarse a la gama actual de motores a gas natural que Cummins ofrece en el mercado mexicano, la cual esta conformada por: BG Plus de 5.9 litros, B6.7N de 6.7 litros, ISLG de 8.9 litros y el ISX12N de 11.9 litros.

González precisó que este nuevo motor tiene una arquitectura igual a la del ISLG, cuenta con los mismos niveles de potencia, garantía y mantenimiento. No obstante, la diferencia radica en que es un motor más limpio gracias a un sistema cerrado de ventilación del Carter y a la presencia de un catalizador de tres vías para cumplir con las emisiones.

Tras los buenos resultados obtenidos con esta tecnología en otras latitudes, Cummins considera que es momento de introducirla en territorio nacional y comenzar a correr pruebas para mostrar los buenos resultados que ésta trae consigo. Sin precisar detalles, los directivos de la compañía prevén que las primeras adopciones de este motor puedan darse en la Ciudad de México.

Entre los pilares del gas natural, Jorge González identificó sus ventajas económicas y operativas, su seguridad energética y liderazgo ambiental.

A la fecha, Cummins ha comercializado alrededor de 2,000 motores a gas natural en México, cifra que tiene la meta de seguir incrementado mediante desarrollos como el alcanzado a través de su motor L9N de casi cero emisiones.

Fuente: tyt.com.mx