Cummins anuncia la adquisición de un proveedor de tren motriz eléctrico e híbrido

La adquisición eficiente de Drivetrains, Inc. acelerará las capacidades de electrificación

Cummins Inc. (NYSE: CMI) anunció hoy que está adquiriendo Efficient Drivetrains, Inc. (EDI), con sede en Silicon Valley, que diseña y produce soluciones de energía híbrida y totalmente eléctrica para los mercados comerciales. Agregar EDI al portafolio de Cummins es el último paso adelante en los esfuerzos de Cummins para convertirse en un líder global de energía electrificada.

«A medida que las necesidades de energía y las tecnologías continúan evolucionando, Cummins sigue comprometido con innovaciones que ofrecerán las soluciones de energía adecuadas para las aplicaciones correctas en el momento adecuado para ayudar a que nuestros clientes tengan éxito», dijo Tom Linebarger, presidente y CEO de Cummins Inc. Esta adquisición combinará la talentosa fuerza laboral de EDI y las capacidades de electrificación con la experiencia de Cummins en el desarrollo y la fabricación de las tecnologías que impulsan el mundo «.

Cummins comenzó a desarrollar sus capacidades de electrificación hace más de una década. Durante los últimos nueve meses, aceleró la inversión en este negocio cuando emprendió esfuerzos estratégicos para desarrollar capacidades en toda la gama de almacenamiento eléctrico, como lo demuestran las adquisiciones de Johnson Matthey Battery Systems, con sede en el Reino Unido, y Brammo, con sede en América del Norte. Con la incorporación de sus trenes de potencia híbridos de cuatro modos totalmente eléctricos y únicos, EDI ampliará la experiencia y los productos de electrificación de Cummins. El sistema híbrido de EDI es el más versátil en el mercado hoy en día, capaz de cambiar, en tiempo real, entre modos totalmente eléctricos, en serie y paralelos.

«A medida que la industria continúa evolucionando y los OEM cambian para incluir tecnologías híbridas y eléctricas en sus ofertas de vehículos, la combinación de Cummins y EDI representa una gran oportunidad para el crecimiento y el liderazgo de categoría», dijo Joerg Ferchau, presidente y director ejecutivo de EDI. «La cartera avanzada de EDI de tecnología híbrida y de plug-in combinada con el liderazgo de la industria de Cummins y su enfoque en la innovación nos permitirán ofrecer los mejores productos, servicios y asistencia en todo el mundo. OEM y flotas de vehículos que evalúan nuevos sistemas eléctricos e híbridos las tecnologías prefieren trabajar con empresas bien establecidas que tengan la profundidad y los recursos para proporcionar el soporte que se necesita para escalar en grandes volúmenes de producción en masa. Juntos, podemos liderar la categoría de electrificación,

Con sede en Silicon Valley en California, la cartera de EDI de sistemas híbridos de transmisión eléctrica, la serie EDI PowerDrive ™, ha recorrido más de seis millones de millas en un entorno de flota en los Estados Unidos y China. Los productos de EDI y la base de clientes diversa proporcionarán un trampolín para Cummins en los mercados electrificados, permitiendo a la empresa una capacidad más inmediata para aumentar la cuota de mercado.

El cierre de la adquisición de EDI está sujeto a la satisfacción de las condiciones de cierre habituales y se espera que se cierre en el tercer trimestre. 

Si el mundo no se detiene, Cummins sigue en movimiento

Con el objetivo de posicionarse como una empresa capaz de proveer energía sin importar de qué fuente provenga, Cummins ha reforzado la comunicación dentro y fuera de la empresa, pues busca exaltar los valores de innovación, tecnología y vanguardia inherentes a su ADN.

Con tres años en la compañía y más de 16 de experiencia en la industria automotriz, Luciana Giles, líder de Comunicación y Marketing en Latinoamérica, compartió en entrevista para TyT algunas de sus principales funciones, entre la que destaca la de dar forma a los mensajes que Cummins comparte con sus principales grupos de interés.

En ese sentido, explicó que los últimos tres años han sido de mucha actividad; por un lado, para lograr el posicionamiento de su nueva generación X15 y, al mismo tiempo, impulsar todas sus unidades de negocio para dar a conocer que más allá de ser un fabricante de motores para vehículos de carretera, Cummins es una empresa líder en la generación de energía, lo mismo para poner un barco en movimiento o una maquinaria para trabajar al interior de una mina.

La meta es que todas las unidades de negocio sean percibidas como una sola fortaleza, capaz de dar solución a los diferentes requerimientos del mercado. Para lograr esta integración, dijo, incluso hay intercambios entre los colaboradores de las diferentes divisiones, la finalidad es que puedan aportar ideas frescas y, al mismo tiempo, que todos tengan una visión integral de la compañía.

Además, su visión incluye la idea de trabajar con una sola estrategia de medios, la cual considere a todos los negocios de la compañía para lograr la difusión de mensajes homogéneos.

Si bien Cummins es percibida como una empresa caracterizada por sus acciones a favor de la sociedad y los grupos vulnerables, Luciana Giles quiere promover un involucramiento aún mayor entre los colaboradores de la compañía, reforzando en ellos su sentido de responsabilidad social. Añadió que, sin hacer alarde de los actos filantrópicos que estarán poniendo en práctica en los próximos meses, buscarán contagiar ese espíritu solidario entre sus clientes, socios estratégicos y empresas en general.

Alway On es el concepto que la compañía está privilegiando para reforzar la idea de que si el mundo no se detiene, Cummins tampoco lo hace, para demostrarlo, busca ir siempre un paso adelante y anticiparse a las nuevas tendencias en la generación de energía para poner todo en movimiento. “Queremos dejar esa idea en la mente de nuestros clientes”, enfatizó.

Otro elemento de gran relevancia en la estrategia de comunicación de la compañía, precisó Luciana Giles es la cercanía con sus clientes, a quienes buscan llegar para compartir los beneficios de sus productos en los diferentes segmentos en los que participa.

“Tenemos que aprovechar los talentos de nuestros colaboradores para implementar iniciativas creativas que nos permitan estar cerca de nuestros clientes. Buscamos dar un giro de mucha innovación”, detalló.

Cummins acelera su apuesta por la electrificación

Cummins Inc. anunció la adquisición de Efficient Drivetrains Inc. (EDI), compañía que diseña y produce soluciones de energía híbrida y eléctrica para vehículos comerciales, lo que coloca a la empresa norteamericana un paso adelante en el desarrollo de energía electrificada.

“A medida que las necesidades de energía y las tecnologías continúan evolucionando, Cummins sigue comprometido con innovaciones que ofrecerán las soluciones adecuadas para las aplicaciones correctas en el momento justo, con el objetivo de ayudar a que nuestros clientes tengan éxito”, señaló Tom Linebarger, Presidente y CEO de Cummins Inc.

Con este movimiento se combinará las capacidades y fuerza de trabajo de EDI con la experiencia de Cummins, que comenzó a desarrollar estas tecnologías desde hace más de una década. De hecho, en los últimos nueve meses, ésta aceleró la inversión en este negocio cuando emprendió esfuerzos estratégicos para desarrollar capacidades en toda la gama de almacenamiento eléctrico, como lo demuestran las adquisiciones de Johnson Matthey Battery Systems, con sede en el Reino Unido, y Brammo, con sede en Norteamérica.

Así, con la incorporación de los trenes motrices híbridos y los totalmente eléctricos, EDI ampliará la experiencia y los productos de electrificación de Cummins. El sistema híbrido de EDI es el más versátil en el mercado actualmente y es capaz de cambiar, en tiempo real, entre modos totalmente eléctricos, en serie y paralelos.

Por su parte, Joerg Ferchau, Director y Presidente Ejecutivo de EDI, señaló que esta sinergia representa una gran oportunidad en este rubro pues la evolución de la industria está llamando a los OEM a incluir tecnologías híbridas y eléctricas.

“La cartera avanzada de EDI de tecnología híbrida y de plug-in combinada con el liderazgo de la industria de Cummins y su enfoque en la innovación nos permitirán ofrecer los mejores productos, servicios y asistencia en todo el mundo. OEM y flotas de vehículos que evalúan nuevos sistemas eléctricos e híbridos las tecnologías prefieren trabajar con empresas bien establecidas que tengan la profundidad y los recursos para proporcionar el soporte que se necesita para escalar en grandes volúmenes de producción en masa. Juntos, podemos liderar la categoría de electrificación”, expresó.

Con sede en Silicon Valley, California, la cartera de EDI de sistemas híbridos de transmisión eléctrica, ha recorrido más de seis millones de millas con flotas de Estados Unidos y China. Los productos de EDI y la base de clientes diversa proporcionarán un impulsor para Cummins en los mercados electrificados, permitiendo a la empresa una capacidad más inmediata para aumentar la cuota de mercado.

Cummins fue nombrada por 12° vez consecutiva como una de las Compañías con más diversidad

En el año 2018 Cummins fue nombrada por la agencia DiversityInc como una de las mejores 50 compañías en términos de diversidad por 12º vez consecutiva. Cummins ocupó la posición número 12 en la lista, en la cual figuran más de 1.000 empresas.

«Cuanto más crecemos y nos expandimos globalmente, más importante es que atraigamos y capacitemos a empleados de todo el mundo para que puedan brindar  conocimientos y habilidades a los mercados en los que estamos presentes», dijo Kelley Bertoux Creveling, directora ejecutiva de diversidad global y buen ambiente de trabajo. «Estamos en nuestro mejor momento, incluyendo e integrando por completo diferentes perspectivas, experiencias e idiomas únicos, sacándole el máximo provecho a la potencia de la diversidad y la inclusión».

La lista Top 50 de DiversityInc, publicada anualmente desde el año 2001, reconoce a las principales compañías del país en la gestión de la diversidad y la inclusión. Las mismas se destacan en áreas de contratación, retención y promoción de mujeres, minorías, personas con discapacidades, LGBTQ+ y veteranos.

Este año, además de figurar en la lista de las 50 principales, Cummins fue nominada a tres listas de especialidades de DiversityInc, quedando en las siguientes posiciones:
9ª  entre las mejores compañías en diversidad de proveedores.
7ª entre las mejores compañías para mujeres ejecutivas.
20ª entre las mejores compañías para los consejos ejecutivos de diversidad.

Cummins potencia el revolucionario Tebicuary 03 en la Hidrovía Paraguay-Paraná

Navesur, empresa naviera de bandera paraguaya, incorporó a su flota al nuevo remolcador de empuje Tebicuary 03 construido por ingeniería y mano de obra local en el Astillero Tsuneishi y potenciado por 4 motores Cummins KTA 50 que entregan 6400hp.

Revolucionario por su eficiente diseño de casco, puede proveer la potencia requerida para empujar convoyes de barcazas de hasta 40.000 toneladas en aguas poco profundas para la navegación en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Datos Técnicos del Remolcador Tebicuary 3:

Eslora: 43 m.

Manga: 18 m,

Puntal cubierta principal: 3 m.

Calado mínimo: 1,83 m.

Capacidad: 17 tripulantes

Motorización: 4 x Cummins KTA 50 1600 hp @ 1800 rpm (Potencia Total Instalada: 6.400 hp)

Combustible: Diésel

Generación de Energía: 2 x Cummins Marine Genset NTA855 240 kVa / 50 hz (Potencia Total: 480 kVa)

Generador de Emergencia: Cummins 6B CS 93 kVa / 50 Hz

Sistema de Monitoreo: C Command

Emisiones: IMO Tier 1

Los motores mecánicos KTA50 tienen un sistema C Command que permite un monitoreo total del motor durante su desempeño e inclusive del consumo del combustible. Esta virtud propia de los motores electrónicos ha sido adaptada de una excelente manera a esta seria de motores mecánicos de la familia K. Permitiendo a los operadores disfrutar de los beneficios de la última tecnología y además optimizar el costo total de operación.

Cuando se trata de potencia, Cummins provee una línea completa de propulsión, generación y soluciones de potencia de aceleración para embarcaciones que navegan aguas de todo el mundo día a día.

Cummins, Always On.

Cummins potencia el nuevo modelo de RAM 2500

La RAM 2500 actualizó su diseño, dejando ahora que la rejilla delantera ahora muestra la nueva identidad visual de la marca, en la que se destaca el logotipo de RAM en el centro. Con este cambio, el estilo frontal ganó un aire más sofisticado pero sin perder la imponencia digna ser de una de las pickups más importantes de la región. Además de su nuevo aspecto, la RAM 2500 cuenta ahora con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay en su centro multimedia, cuya pantalla táctil tiene 8,4 pulgadas.

A esta nueva versión de la pickup la potencia un Motor Cummins turbo diésel de 6.7 litros distribuidos en seis cilindros y con 330 hp de fuerza. Gracias a las capacidades de este Motor es que la RAM 2500 es capaz de remolcar 7.750 kg, un récord en esta categoría.

Dentro de la enorme lista de equipamientos de la lista se destacan: seis airbags, control de tracción, control de estabilidad, monitoreo electrónico de desplazamiento de carrocería, control de balanceo de remolque, puntos isofix, asientos de cuero (equipados con calefacción y ventilación), ajustes eléctricos de los asientos de adelante, aire acondicionado de dos cuadrantes con salida de aire para el asiento trasero, dos porta-objetos Ram Box en los laterales (102 litros cada uno), sistema de sonido premium con nueve altavoces más subwoofer, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, volante ajustable en altura y profundidad y estribos laterales, entre muchos otros. Está disponible en los colores metálicos Gris Granite Crystal, Gris Maximum Steel, plata y negro, además de blanco y Rojo Flame; por dentro el revestimiento puede ser negro o caramelo.

Cummins Brasil estuvo presente en Agrishow

En el marco de nuestro proyecto «Adopta una Escuela» -el cual venimos desarrollando desde 2016- y como resultado de las obras de infraestructura que se están realizando en el área de las Oficinas de Servicio se ha decidido donar el mobiliario a la Escuela Técnica N°1 Capitán de Navío «Hipólito Bouchard».

El mismo fue entregado la semana pasada junto a voluntarios Cummins y nos ayuda a continuar fortaleciendo nuestro compromiso con la Institución.

¡No dejes de estar atento a las próximas iniciativas que realizaremos en la Escuela!

Nuestra Energía trabajando para Bolivia

El miércoles 6 de Junio desarrollamos, en Santa Cruz de la Sierra, nuestro Power Seminar sobre Diseño de Plantas de Energía en el Hotel Los Tajibos. El mismo contó con una asistencia de 23 empleados de las empresas más destacadas de la ciudad, entre ellas: Cotas, Huawei, Banco Fassil y ENDE.

Al día siguiente, el mismo Seminario se repitió en la ciudad boliviana de La Paz en el Hotel Camino Real y contó con unas 40 personas de diversas compañías. Vale destacar la participación de: SOBOCE, ENTEL, Magno Watts y algunos integrantes del Gobierno de La Paz.

Los disertantes abordaron todos los temas sobre el Diseño de Plantas de Energía: Conceptos de transferencia automática, principios básicos sobre paralelismo y sistemas inteligentes para plantas de energía.

En ambos casos las charlas fueron sumamente dinámicas y las presentaciones que realizó todo el equipo fueron excelentes, a tal punto que se formaron durante el seminario rondas de diálogo luego de los eventos para compartir experiencias y realizar consultas.

Todos los asistentes se sorprendieron por la gran variedad de soluciones que presenta Cummins al mercado, siendo la mejor solución a la hora de iniciar un proyecto de Generación de Energía.
Felicitamos a Kyn Barbosa, Patricia Miracle, Juan Manuel Ruiz, Gerardo Torres,  Carlos Salvatierra y Alberto Peñaranda por el desempeño logrado en estas jornadas.

Cummins estuvo presente en Expo Empleo Joven 2018

Durante los días 30 y 31 de Mayo se desarrolló Expo Empleo Joven 2018 con una exitosa convocatoria de más de 70.000  personas inscriptas para acercarse a las más de 300 empresas que formaron parte del evento. La apertura de la convocatoria contó con la presencia del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta  y el Vice Jefe de Gobierno Diego Santilli.

El stand de Cummins recibimos la visita de miles de jóvenes, lo cual nos permitió armar una base de datos con más de 700 currículum vitae para futuras búsquedas en las distintas áreas de la Compañía.

«Una grata sorpresa que nos llevamos en la feria fue la gran cantidad de jóvenes que se acercaban a nuestro stand con títulos en Ingeniería (Mecánica, Industrial, Electromecánica, en Petróleo y Química) considerando que en el mercado los Ingenieros suelen ser la «figurita difícil» y existe una gran competitividad entre las diferentes Compañías para atraerlos y retenerlos.

Para nosotros fue una experiencia muy enriqu​ecedora en cuanto a nuestro fortalecimiento en el mercado local como marca empleadora», sostuvo Natalia Giqueaux (Gerente de Recursos Humanos BUPA).

Cummins perfecciona portafolio de generadores de gas

La compañía lanzó una nueva versión del generador QSV91.

La compañía norteamericana de maquinarias, Cummins, lanzó al mercado una nueva versión de su generador QSV91, el cual funciona con un motor alimentado por gas natural i turbo de 18 cilindros, equipo que forma parte de su línea de productos a gas de 91 litros.

El gran motor cuenta con una potencia de 2000 kW en bajas emisiones, alcanzando los 0.5g/hp-h, NOx, sin post tratamiento. Además, el modelo es capaz de funcionar en condiciones climáticas bastante extremas, pudiendo operar hasta 55°C de temperatura y a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar; por lo que se garantiza su versatilidad en distintas industrias y aplicaciones.

“La serie actualizada también proporciona flexibilidad de combustible, pudiendo producir electricidad a partir de gasoductos de gas natural u otros combustibles gaseosos alternativos, como el gas petrolífero con bajo contenido de metano”, señalan desde la compañía.